Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Arquitectura basada en Microservicios y DevOps para una ingeniería de software continua
Los microservicios se conciben como un estilo arquitectónico enfocado a desarrollar aplicaciones mediante un conjunto de servicios, independientes, escalables, colaborativos, evolutivos, capaces de autoadaptarse a ecosistemas complejos. Por otro lado, DevOps es un paradigma que utiliza un conjunto de principios enfocado en la entrega e integración continua de software, esto implica una nueva cultura para desarrollar y desplegar software en contextos altamente colaborativos y agiles orientados a reducir la brecha que existe entre el desarrollo y las operaciones. Es en este contexto que el presente trabajo propone una Arquitectura basada en Microservicios y DevOps para una ingeniería de software continua y aplica la propuesta mediante un caso de estudio con la participación de equipos de desarrollo conformados por los estudiantes de los cursos de Taller de Construccion de Software y de Sistemas de los semestre académicos: 2018-1, 2018-2, 2019-1, 2019-2 y liderados por los autores de la presente investigación; como resultado de valor se tiene un producto de software constituido por un conjunto de Apps implementado con tecnologías stack lideres bajo un enfoque disruptivo.
Arquitectura basada en Microservicios y DevOps para una ingeniería de software continua
Los microservicios se conciben como un estilo arquitectónico enfocado a desarrollar aplicaciones mediante un conjunto de servicios, independientes, escalables, colaborativos, evolutivos, capaces de autoadaptarse a ecosistemas complejos. Por otro lado, DevOps es un paradigma que utiliza un conjunto de principios enfocado en la entrega e integración continua de software, esto implica una nueva cultura para desarrollar y desplegar software en contextos altamente colaborativos y agiles orientados a reducir la brecha que existe entre el desarrollo y las operaciones. Es en este contexto que el presente trabajo propone una Arquitectura basada en Microservicios y DevOps para una ingeniería de software continua y aplica la propuesta mediante un caso de estudio con la participación de equipos de desarrollo conformados por los estudiantes de los cursos de Taller de Construccion de Software y de Sistemas de los semestre académicos: 2018-1, 2018-2, 2019-1, 2019-2 y liderados por los autores de la presente investigación; como resultado de valor se tiene un producto de software constituido por un conjunto de Apps implementado con tecnologías stack lideres bajo un enfoque disruptivo.
Arquitectura basada en Microservicios y DevOps para una ingeniería de software continua
Zoraida Emperatriz Mamani Rodríguez (Autor:in) / Luz Del Pino Rodríguez (Autor:in) / Juan Carlos Gonzales Suarez (Autor:in)
2020
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
British Library Conference Proceedings | 1992
|Arquitectura basada en ROS para el vehículo iCab (Intelligent Campus Automobile)
TIBKAT | 2016
|