Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Urdesa-Guayaquil: Transformación morfológica, tipológica, social y funcional desde una perspectiva de seguridad
La ciudad de Guayaquil ha tenido constantes transformaciones a lo largo de los años. De la ciudad española "nómada" a la actual metrópoli, Guayaquil ha sabido sobreponerse a incendios, pestes, inundaciones, inseguridad y malas administraciones. Se toma como estudio de caso Urdesa, ciudadela de mediados del siglo XX, la cual ha evolucionado de zona residencial a zona de usos múltiples (residencial y comercial) a lo largo de su historia. Se estudiarán las intervenciones por parte del Municipio de la ciudad y cómo estas han afectado a la ciudadela. En la primera parte de la investigación se presentan las diferentes etapas históricas de la ciudad, así como los acontecimientos más relevantes que la han llevado a su actual evolución morfológica y tipológica. En el segundo apartado, Urdesa, se localizan las ordenanzas municipales, se las grafica y analiza en su situación actual. Se concluye sobre cómo la evolución ha incidido sobre los patrones de desplazamiento de la población de Guayaquil y cómo estos han inducido en la aceptación de nuevos patrones de sociedad.
Urdesa-Guayaquil: Transformación morfológica, tipológica, social y funcional desde una perspectiva de seguridad
La ciudad de Guayaquil ha tenido constantes transformaciones a lo largo de los años. De la ciudad española "nómada" a la actual metrópoli, Guayaquil ha sabido sobreponerse a incendios, pestes, inundaciones, inseguridad y malas administraciones. Se toma como estudio de caso Urdesa, ciudadela de mediados del siglo XX, la cual ha evolucionado de zona residencial a zona de usos múltiples (residencial y comercial) a lo largo de su historia. Se estudiarán las intervenciones por parte del Municipio de la ciudad y cómo estas han afectado a la ciudadela. En la primera parte de la investigación se presentan las diferentes etapas históricas de la ciudad, así como los acontecimientos más relevantes que la han llevado a su actual evolución morfológica y tipológica. En el segundo apartado, Urdesa, se localizan las ordenanzas municipales, se las grafica y analiza en su situación actual. Se concluye sobre cómo la evolución ha incidido sobre los patrones de desplazamiento de la población de Guayaquil y cómo estos han inducido en la aceptación de nuevos patrones de sociedad.
Urdesa-Guayaquil: Transformación morfológica, tipológica, social y funcional desde una perspectiva de seguridad
Andrea Natalia Lozano Leiva (Autor:in)
2015
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
La vivienda social en Guayaquil (1940-1970): Procesos de transformación en los espacios colectivos
DOAJ | 2016
|Urbanismo desde una aproximación morfológica: Una experiencia didáctica
DOAJ | 2015
|La seguridad subjetiva y los espacios del miedo desde la perspectiva del urbanismo inclusivo
DOAJ | 2015
|DOAJ | 2024
|La Casa Ballvé como alternativa tipologica
Online Contents | 1997
|