Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Estabilidad oxidativa de los aceites de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana y Plukenetia volubilis) y su importancia en la industria alimentaria
El objetivo de este trabajo es determinar la estabilidad oxidativa de los aceites de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana y Plukenetia volubilis) sin microencapsular y microencapsulados con diferentes materiales de pared, empleando el método de Rancimat a 70 °C, 80 °C, 90 °C y 100 °C y la técnica de extrapolación lineal en función de los periodos de inducción se estimaron los tiempos de vida útil a 25 °C. Se realizaron los siguientes análisis físico-químicos: índice de acidez, índice de peróxidos, estabilidad oxidativa y humedad.
Estabilidad oxidativa de los aceites de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana y Plukenetia volubilis) y su importancia en la industria alimentaria
El objetivo de este trabajo es determinar la estabilidad oxidativa de los aceites de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana y Plukenetia volubilis) sin microencapsular y microencapsulados con diferentes materiales de pared, empleando el método de Rancimat a 70 °C, 80 °C, 90 °C y 100 °C y la técnica de extrapolación lineal en función de los periodos de inducción se estimaron los tiempos de vida útil a 25 °C. Se realizaron los siguientes análisis físico-químicos: índice de acidez, índice de peróxidos, estabilidad oxidativa y humedad.
Estabilidad oxidativa de los aceites de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana y Plukenetia volubilis) y su importancia en la industria alimentaria
Nancy Chasquibol (Autor:in) / Karen Iparraguirre (Autor:in) / José Huamán (Autor:in) / Rafael Alarcón (Autor:in)
2020
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
UB Braunschweig | 2014
|Diagnóstico del grado de automatización en la industria alimentaria costarricense.
DOAJ | 2011
|