Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
De la cita a la reflexión teórica
Este artículo es una síntesis de nuestra reciente investigación sobre una forma alterna de estudiar la teoría de la arquitectura mediante el uso de frases y párrafos conocidos cuyo sentido didáctico mejoran la aprehensión de los principales conceptos y fundamentos de nuestra disciplina. Nuestra perspectiva supone que el análisis extendido de una idea excepcional sacada de su prosa originaria puede dar lugar a debates y reflexiones con alto valor teórico y didáctico. Así, nuestra intención es la de acercarnos a esos otros pequeños discursos, esas otras formas de decir y de enseñar adoptando una estrategia, abierta y fresca de acercamiento tanto al contenido como al ejercicio teorético. Palabras clave: Cita, Teoría, Arquitectura, Reflexión, Idea
De la cita a la reflexión teórica
Este artículo es una síntesis de nuestra reciente investigación sobre una forma alterna de estudiar la teoría de la arquitectura mediante el uso de frases y párrafos conocidos cuyo sentido didáctico mejoran la aprehensión de los principales conceptos y fundamentos de nuestra disciplina. Nuestra perspectiva supone que el análisis extendido de una idea excepcional sacada de su prosa originaria puede dar lugar a debates y reflexiones con alto valor teórico y didáctico. Así, nuestra intención es la de acercarnos a esos otros pequeños discursos, esas otras formas de decir y de enseñar adoptando una estrategia, abierta y fresca de acercamiento tanto al contenido como al ejercicio teorético. Palabras clave: Cita, Teoría, Arquitectura, Reflexión, Idea
De la cita a la reflexión teórica
José Humberto Gómez (Autor:in)
2016
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
TIBKAT | 2015
|Enseñar la Historia de la Educación en la Universidad (Propuesta teórica y reflexión metodológica)
DOAJ | 2022
|