Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
La vida de un proyecto: la Ópera de Sídney
La Ópera de Sídney se ha convertido sin duda en una obra capaz de representar a su ciudad y, tal vez, a toda Australia. Por otro lado, es también una de las obras más singulares de la arquitectura del tercer cuarto del siglo XX. Sin embargo, como es sabido, el proceso que llevó desde la brillante propuesta de concurso de Jørn Utzon a la obra finalizada y a este reconocimiento internacional no estuvo exento de dificultades. Este escrito explora el proceso de materialización de la arquitectura tomando como caso de estudio ejemplar la Ópera de Sídney y defiende que un proyecto no tiene por qué ser un documento cerrado, sellado y sin vida que permite la realización de una obra que ha sido completamente definida anteriormente sin ningún tipo de alteración sino que, por el contrario, la construcción de una obra de arquitectura implica necesariamente su transformación en un proceso de negociación con múltiples parámetros, algunos de ellos imposibles de prever anticipadamente. El proyecto de Utzon para la Ópera de Sídney no sólo respondía a las bases del concurso sino que planteaba preguntas. La respuesta a estas preguntas sólo se podía encontrar a través del desarrollo del proyecto.
La vida de un proyecto: la Ópera de Sídney
La Ópera de Sídney se ha convertido sin duda en una obra capaz de representar a su ciudad y, tal vez, a toda Australia. Por otro lado, es también una de las obras más singulares de la arquitectura del tercer cuarto del siglo XX. Sin embargo, como es sabido, el proceso que llevó desde la brillante propuesta de concurso de Jørn Utzon a la obra finalizada y a este reconocimiento internacional no estuvo exento de dificultades. Este escrito explora el proceso de materialización de la arquitectura tomando como caso de estudio ejemplar la Ópera de Sídney y defiende que un proyecto no tiene por qué ser un documento cerrado, sellado y sin vida que permite la realización de una obra que ha sido completamente definida anteriormente sin ningún tipo de alteración sino que, por el contrario, la construcción de una obra de arquitectura implica necesariamente su transformación en un proceso de negociación con múltiples parámetros, algunos de ellos imposibles de prever anticipadamente. El proyecto de Utzon para la Ópera de Sídney no sólo respondía a las bases del concurso sino que planteaba preguntas. La respuesta a estas preguntas sólo se podía encontrar a través del desarrollo del proyecto.
La vida de un proyecto: la Ópera de Sídney
Carles Muro (Autor:in)
2023
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
1993: Proyecto de reconversion del Teatro de la Opera
Online Contents | 1996
1993: Proyecto de reconversion del Teatro Real en Teatro de la Opera
British Library Online Contents | 1996