Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Proyecto de estructuras geotécnicas de acuerdo al Futuro Eurocódigo 7
Este trabajo constituye una guía breve para la elaboración de los proyectos de las estructuras geotécnicas para cumplir los requerimientos y recomendaciones de seguridad, nivel de servicio, robustez y durabilidad a los que se deben ajustar dichos proyectos, de acuerdo a lo indicado en los futuros Eurocódigo 0 y Eurocódigo 7 que previsiblemente estarán aprobados alrededor de 2025. La guía se basa en unos diagramas de flujo para cada una de las cinco tareas que comprende el proyecto de una estructura geotécnica: a) Procedimientos de fiabilidad, b) Modelización del terreno, c) Verificaciones de proyecto, d) Implementación del proyecto durante la ejecución y e) Realización de informes. Dichos diagramas permiten explicar los procedimientos para a) determinar la Categoría Geotécnica de la estructura geotécnica en estudio, b) desarrollar el Modelo del Terreno y el Modelo del Proyecto Geotécnico, c) verificar los estados límites últimos y de servicio, mediante la aplicación de los factores parciales indicados en los diferentes Casos de Diseño, d) realizar diferentes planes que aseguren la seguridad y calidad de las estructuras geotécnicas durante su ejecución y e) elaborar diferentes informes durante el proyecto y ejecución de la estructura geotécnica.
Proyecto de estructuras geotécnicas de acuerdo al Futuro Eurocódigo 7
Este trabajo constituye una guía breve para la elaboración de los proyectos de las estructuras geotécnicas para cumplir los requerimientos y recomendaciones de seguridad, nivel de servicio, robustez y durabilidad a los que se deben ajustar dichos proyectos, de acuerdo a lo indicado en los futuros Eurocódigo 0 y Eurocódigo 7 que previsiblemente estarán aprobados alrededor de 2025. La guía se basa en unos diagramas de flujo para cada una de las cinco tareas que comprende el proyecto de una estructura geotécnica: a) Procedimientos de fiabilidad, b) Modelización del terreno, c) Verificaciones de proyecto, d) Implementación del proyecto durante la ejecución y e) Realización de informes. Dichos diagramas permiten explicar los procedimientos para a) determinar la Categoría Geotécnica de la estructura geotécnica en estudio, b) desarrollar el Modelo del Terreno y el Modelo del Proyecto Geotécnico, c) verificar los estados límites últimos y de servicio, mediante la aplicación de los factores parciales indicados en los diferentes Casos de Diseño, d) realizar diferentes planes que aseguren la seguridad y calidad de las estructuras geotécnicas durante su ejecución y e) elaborar diferentes informes durante el proyecto y ejecución de la estructura geotécnica.
Proyecto de estructuras geotécnicas de acuerdo al Futuro Eurocódigo 7
José Estaire (Autor:in) / Andrew J. Bond (Autor:in)
2020
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Apreciaciones geotécnicas sobre el deslizamiento en la bocatoma Proyecto Guavio
DOAJ | 1985
|CRITERIOS PARA EL PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE SUELO REFORZADO
Online Contents | 2002
|Porfolio: proyecto estructuras visibles. Representación gráfica, fotografía y comunicación
DOAJ | 2014
|