Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Vilamajó – Le Corbusier. Montevideo – Nueva York. 1929 – 1947. Confluencias y divergencias en los itinerarios de Julio Vilamajó y Le Corbusier.
Sobre la base de las fuentes documentales encontradas al interior de dos valijas pertenecientes al arquitecto uruguayo Julio Vilamajó, se desarrolla una investigación que busca descubrir o confirmar aspectos de su producción material y su pensamiento disciplinar así como desentrañar algunas características singulares de su personalidad. En este marco de exploración se destacan dos momentos singulares en su trayectoria, aquellos donde se relaciona con la figura de Le Corbusier, lo cual marca claramente eventos singulares en su vida profesional. En 1929, Le Corbusier decide visitar el Río de la Plata y desembarca en Montevideo, donde dicta dos importantes conferencias que influirán en una colectividad disciplinar que ya transitaba los caminos del movimiento moderno y con un sesgo particular en el pensamiento del arquitecto uruguayo. Muchos años después, en 1947, Vilamajó es seleccionado para participar como consultante externo en el equipo de proyecto para la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y allí se encuentra nuevamente con Le Corbusier. La investigación concluye en determinar un vínculo particular de Vilamajó con Le Corbusier. Las propuestas renovadoras del arquitecto suizo–francés fueron asumidas reflexivamente, sin sumisión, por lo que significaron un aporte crítico a un camino marcadamente personal y apropiado para el medio.
Vilamajó – Le Corbusier. Montevideo – Nueva York. 1929 – 1947. Confluencias y divergencias en los itinerarios de Julio Vilamajó y Le Corbusier.
Sobre la base de las fuentes documentales encontradas al interior de dos valijas pertenecientes al arquitecto uruguayo Julio Vilamajó, se desarrolla una investigación que busca descubrir o confirmar aspectos de su producción material y su pensamiento disciplinar así como desentrañar algunas características singulares de su personalidad. En este marco de exploración se destacan dos momentos singulares en su trayectoria, aquellos donde se relaciona con la figura de Le Corbusier, lo cual marca claramente eventos singulares en su vida profesional. En 1929, Le Corbusier decide visitar el Río de la Plata y desembarca en Montevideo, donde dicta dos importantes conferencias que influirán en una colectividad disciplinar que ya transitaba los caminos del movimiento moderno y con un sesgo particular en el pensamiento del arquitecto uruguayo. Muchos años después, en 1947, Vilamajó es seleccionado para participar como consultante externo en el equipo de proyecto para la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y allí se encuentra nuevamente con Le Corbusier. La investigación concluye en determinar un vínculo particular de Vilamajó con Le Corbusier. Las propuestas renovadoras del arquitecto suizo–francés fueron asumidas reflexivamente, sin sumisión, por lo que significaron un aporte crítico a un camino marcadamente personal y apropiado para el medio.
Vilamajó – Le Corbusier. Montevideo – Nueva York. 1929 – 1947. Confluencias y divergencias en los itinerarios de Julio Vilamajó y Le Corbusier.
Fernando Javier de Sierra Brandón (Autor:in)
2013
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Oeuvre complète / Le Corbusier ;: 1929 - 1934
UB Braunschweig | 1935
|Le Corbusier designer: i mobili del 1929
UB Braunschweig | 1976
|Le Corbusier und Zürich : Pavillon Le Corbusier
TIBKAT | 2020
|Colloque - Le Corbusier avant Le Corbusier.
Online Contents | 2003