Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
EXPERIENCIA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA EN EL USO DE PUNTOS DE FUNCIÓN Y METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS PARA ESTIMAR PROYECTOS DE SOFTWARE
La estimación de proyectos de software es uno de los temas actuales más importantes dentro de la disciplina de la ingeniería de software. Este artículo describe la experiencia al enseñar a estimar y planificar un proyecto de software a estudiantes de pregrado de la carrera de Ciencias de la Computación e Informática en la Universidad de Costa Rica. Se describe en detalle la metodología para estimar un proyecto de software, en una etapa en donde apenas se está conceptualizando, utilizando puntos de función y metodologías orientadas a objetos. Además, se explica cómo derivar el esfuerzo requerido para implementarlo con base en el tamaño estimado. Los puntos descritos en este artículo pueden interesar a profesores e instructores que deseen formar a futuros ingenieros de software en el campo de la planificación.
EXPERIENCIA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA EN EL USO DE PUNTOS DE FUNCIÓN Y METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS PARA ESTIMAR PROYECTOS DE SOFTWARE
La estimación de proyectos de software es uno de los temas actuales más importantes dentro de la disciplina de la ingeniería de software. Este artículo describe la experiencia al enseñar a estimar y planificar un proyecto de software a estudiantes de pregrado de la carrera de Ciencias de la Computación e Informática en la Universidad de Costa Rica. Se describe en detalle la metodología para estimar un proyecto de software, en una etapa en donde apenas se está conceptualizando, utilizando puntos de función y metodologías orientadas a objetos. Además, se explica cómo derivar el esfuerzo requerido para implementarlo con base en el tamaño estimado. Los puntos descritos en este artículo pueden interesar a profesores e instructores que deseen formar a futuros ingenieros de software en el campo de la planificación.
EXPERIENCIA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA EN EL USO DE PUNTOS DE FUNCIÓN Y METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS PARA ESTIMAR PROYECTOS DE SOFTWARE
Gabriela Salazar Bermúdez (Autor:in)
2011
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
FUNCIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LAS PARTICIONES EN BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS ORIENTADAS A OBJETOS
DOAJ | 2011
|Proyectos Urbanos Estratégicos para Valparaíso: una Experiencia Académica
DOAJ | 2016
|DOAJ | 1981
|COMPORTAMIENTO DEL EVALUADOR DE PARTICIONES EN BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS ORIENTADAS A OBJETOS
DOAJ | 2011
|