Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Habitar(se). El cuerpo como lugar. Laura Barros Condes
Habitar(se) es un libro cartográfico. En este ensayo se mapea el estado del arte del concepto “cuerpo” y de su relación con el espacio arquitectónico. Por un lado, se redefine el primero y, por otro, se exploran los nexos que estos cuerpos reformulados mantienen con el espacio que los rodea. A la par, se plantea que la arquitectura ha pasado de ser aquello que conforma el espacio a ser un elemento activo en la relación entre el cuerpo y el entorno.
Habitar(se). El cuerpo como lugar. Laura Barros Condes
Habitar(se) es un libro cartográfico. En este ensayo se mapea el estado del arte del concepto “cuerpo” y de su relación con el espacio arquitectónico. Por un lado, se redefine el primero y, por otro, se exploran los nexos que estos cuerpos reformulados mantienen con el espacio que los rodea. A la par, se plantea que la arquitectura ha pasado de ser aquello que conforma el espacio a ser un elemento activo en la relación entre el cuerpo y el entorno.
Habitar(se). El cuerpo como lugar. Laura Barros Condes
Fermina Garrido López (Autor:in)
2021
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Habitar , Cuerpo , Espacio , Humano , Laura Barros , Architecture , NA1-9428
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
El habitar en la Jiménez con séptima, de Bogotá. Corporeidad, historia y lugar
DOAJ | 2007
|DOAJ | 2012
|Narrativas sobre el lugar: Habitar una vivienda de interés social en la periferia urbana
DOAJ | 2015
|