Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Construcción de un espacio deportivo con paredes de superficie reglada de cerámica armada
El presente articulo aborda el proceso constructivo de la estructura correspondiente a un espacio deportivo de la Universidad de A Coruña. Se trata de una solución singular constituida por muros portantes de fábrica armada de ladrillo peflorado con un espesor de 1 pie, que se "pliegan" formando una superficie de doble curvatura al objeto de dotarlos de estabilidad, pues llegan a alcanzar los 10 m de altura. Dichos muros, además de constituir el cerramiento del espacio, sirven para la sustentación de la estructura de cubierta, constituida por una malla espacial de módulos semioctaédricos apilables conformados con piezas tubulares huecas de madera laminada. Dicha obra pone de manifiesto el interés y la validez de la utilización de la cerámica armada para la construcción de elementos estructurales, pues aúna de forma eficiente un óptimo comportamiento mecánico con unas indudables posibilidades formales. En consecuencia, el olvido de esta técnica dentro del panorama de la arquitectura contemporánea, resulta dificilmente justijicable.
Construcción de un espacio deportivo con paredes de superficie reglada de cerámica armada
El presente articulo aborda el proceso constructivo de la estructura correspondiente a un espacio deportivo de la Universidad de A Coruña. Se trata de una solución singular constituida por muros portantes de fábrica armada de ladrillo peflorado con un espesor de 1 pie, que se "pliegan" formando una superficie de doble curvatura al objeto de dotarlos de estabilidad, pues llegan a alcanzar los 10 m de altura. Dichos muros, además de constituir el cerramiento del espacio, sirven para la sustentación de la estructura de cubierta, constituida por una malla espacial de módulos semioctaédricos apilables conformados con piezas tubulares huecas de madera laminada. Dicha obra pone de manifiesto el interés y la validez de la utilización de la cerámica armada para la construcción de elementos estructurales, pues aúna de forma eficiente un óptimo comportamiento mecánico con unas indudables posibilidades formales. En consecuencia, el olvido de esta técnica dentro del panorama de la arquitectura contemporánea, resulta dificilmente justijicable.
Construcción de un espacio deportivo con paredes de superficie reglada de cerámica armada
Javier Estévez Cimadevila (Autor:in) / José A. Vázquez Rodríguez (Autor:in)
2003
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO DEPORTIVO CON PAREDES DE SUPERFICIE REGLADA DE CERÁMICA ARMADA
Online Contents | 2003
|Construcción de un espacio deportivo con paredes de superficie reglada de cerámica armada
DOAJ | 2003
|La construcción con cerámica armada. Iglesia de San Juan de Ávila, en Alcalá de Henares/España
DOAJ | 1998
|