Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
El cine mexicano de la edad de oro y su impacto internacional
A partir de una investigación documental en publicaciones periódicas de Argentina, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela, este artículo demuestra el interés que el cine mexicano producido entre 1936 y 1956 provocó en los espectadores de Hispanoamérica y Estados Unidos, al igual que la presencia de actores, cineastas, temas y personajes de otros países hispanohablantes en la industria cinematográfica mexicana durante la denominada edad de oro del cine mexicano. Se constató la influencia de este cine en la conformación de la identidad cultural de los mexicanos y su proyección internacional.
El cine mexicano de la edad de oro y su impacto internacional
A partir de una investigación documental en publicaciones periódicas de Argentina, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela, este artículo demuestra el interés que el cine mexicano producido entre 1936 y 1956 provocó en los espectadores de Hispanoamérica y Estados Unidos, al igual que la presencia de actores, cineastas, temas y personajes de otros países hispanohablantes en la industria cinematográfica mexicana durante la denominada edad de oro del cine mexicano. Se constató la influencia de este cine en la conformación de la identidad cultural de los mexicanos y su proyección internacional.
El cine mexicano de la edad de oro y su impacto internacional
Maricruz Castro-Ricalde (Autor:in)
2014
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Nationbuilding en el cine mexicano : desde la Época de Oro al presente
UB Braunschweig | 2015
|