Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
El tapanco en viviendas vernáculas de Querétaro, México. Uso y eficiencia higrotérmica
Hoy día son evidentes las consecuencias climáticas provocadas por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que encaminan a alcanzar 2.7 °C de calentamiento global hacia 2100. La dependencia energética de las edificaciones es una de las causas principales, pues demandaron solo para calefacción el 50% del consumo de energía global en 2021, siendo necesario implementar sistemas bioclimáticos pasivos de climatización. Este trabajo documenta la utilización en viviendas vernáculas de Querétaro, México, de un eficiente sistema pasivo tipo ático, denominado "tapanco", consistente en una cámara de aire inerte que funciona como amortiguador térmico. Se evaluó un caso aplicando metodologías de medición con termo-higrómetros, complementando con termografía y simulación termo-eólica. Los hallazgos de índices higrométricos adecuados, propiciados por el sistema, lo convierten en alternativa relevante de solución pasiva en el diseño arquitectónico bioclimático futuro, para abatir los índices energéticos y climáticos adversos.
El tapanco en viviendas vernáculas de Querétaro, México. Uso y eficiencia higrotérmica
Hoy día son evidentes las consecuencias climáticas provocadas por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que encaminan a alcanzar 2.7 °C de calentamiento global hacia 2100. La dependencia energética de las edificaciones es una de las causas principales, pues demandaron solo para calefacción el 50% del consumo de energía global en 2021, siendo necesario implementar sistemas bioclimáticos pasivos de climatización. Este trabajo documenta la utilización en viviendas vernáculas de Querétaro, México, de un eficiente sistema pasivo tipo ático, denominado "tapanco", consistente en una cámara de aire inerte que funciona como amortiguador térmico. Se evaluó un caso aplicando metodologías de medición con termo-higrómetros, complementando con termografía y simulación termo-eólica. Los hallazgos de índices higrométricos adecuados, propiciados por el sistema, lo convierten en alternativa relevante de solución pasiva en el diseño arquitectónico bioclimático futuro, para abatir los índices energéticos y climáticos adversos.
El tapanco en viviendas vernáculas de Querétaro, México. Uso y eficiencia higrotérmica
Martin Hernandez-Chavela (Autor:in) / Flavio Roberto Ceja-Soto (Autor:in) / Ángel Marroquín de Jesús (Autor:in)
2023
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Diébédo Francis Kéré - Todos construimos: las técnicas vernáculas
Online Contents | 2007
Mejoramientos de envolvente para la eficiencia energética de viviendas en el centro-sur de Chile
Online Contents | 2012
|Mejoramientos de envolvente para la eficiencia energética de viviendas en el centro-sur de Chile
DOAJ | 2012
|Influencia de la ubicación de las aberturas en la eficiencia de la ventilación en viviendas
DOAJ | 2011
|