Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
El estándar ISO14006: Una herramienta que ayuda a mejorar la competitividad de los estudios de arquitectura
En el presente artículo se analiza el proceso de adopción del estándar de ecodiseño ISO14006 y su influencia en los resultados de los estudios de arquitectura. Con estos objetivos, tras una introducción y una descripción del estándar de ecodiseño ISO14006, se analiza su difusión. En este apartado se comprueba el fuerte impacto que han tenido estos estándares entre los estudios de arquitectura. Posteriormente, se muestra la metodología de investigación utilizada basada en un estudio de nueve casos, cuyos resultados se han cruzado con una serie de entrevistas en distintas fases temporales realizadas a consultores, auditores, organizaciones tractoras y un miembro del comité técnico ISO/TC207. En la investigación se exponen las motivaciones, dificultades y resultados del proceso de adopción y certificación del estándar ISO14006 por parte de los estudios de arquitectura. Entre los principales resultados, se constata que los estudios analizados obtienen ventajas competitivas con la adopción de este estándar que les permite mejorar su posición en el mercado. Por último, se muestran unas conclusiones de interés tanto para los estudios de arquitectura como para las instituciones, en general.
El estándar ISO14006: Una herramienta que ayuda a mejorar la competitividad de los estudios de arquitectura
En el presente artículo se analiza el proceso de adopción del estándar de ecodiseño ISO14006 y su influencia en los resultados de los estudios de arquitectura. Con estos objetivos, tras una introducción y una descripción del estándar de ecodiseño ISO14006, se analiza su difusión. En este apartado se comprueba el fuerte impacto que han tenido estos estándares entre los estudios de arquitectura. Posteriormente, se muestra la metodología de investigación utilizada basada en un estudio de nueve casos, cuyos resultados se han cruzado con una serie de entrevistas en distintas fases temporales realizadas a consultores, auditores, organizaciones tractoras y un miembro del comité técnico ISO/TC207. En la investigación se exponen las motivaciones, dificultades y resultados del proceso de adopción y certificación del estándar ISO14006 por parte de los estudios de arquitectura. Entre los principales resultados, se constata que los estudios analizados obtienen ventajas competitivas con la adopción de este estándar que les permite mejorar su posición en el mercado. Por último, se muestran unas conclusiones de interés tanto para los estudios de arquitectura como para las instituciones, en general.
El estándar ISO14006: Una herramienta que ayuda a mejorar la competitividad de los estudios de arquitectura
Beñat Landeta (Autor:in) / Germán Arana (Autor:in) / Patxi Ruíz de Arbulo (Autor:in) / Pablo Díaz de Basurto (Autor:in)
2013
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0