Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
El ensayo es una reflexión sobre lo que significa ser arquitecto, articulada en dos partes. La primera, autobiográfica, indaga en el sentido de la profesión, anclada en la capacidad de hacer preguntas desde la infancia misma, de definir conceptos y de identificar las particularidades de cada grupo social. La segunda relata la particular situación de la obra pública en Colombia desde hace dos décadas donde los gobiernos han apostado a la obra pública, como modo de combatir la desigualdad social y como modo de aceptación y legitimación. Se subraya y expone la existencia de un mecanismo abierto para el acceso a estos grandes encargos permite que sean elegibles arquitectos independientemente de su edad y experiencia. Se exponen en esta clave proyectos propios y ajenos que se contextualizan a partir del efecto de los modelos Bogotá y Medellín. Estas ciudades han evidenciado otro modo de destinar el gasto público, ampliándose hacia todo el territorio y produciendo un giro en la condición natural de la actuación de un político de la mano de la arquitectura y particularmente de los concursos.
El ensayo es una reflexión sobre lo que significa ser arquitecto, articulada en dos partes. La primera, autobiográfica, indaga en el sentido de la profesión, anclada en la capacidad de hacer preguntas desde la infancia misma, de definir conceptos y de identificar las particularidades de cada grupo social. La segunda relata la particular situación de la obra pública en Colombia desde hace dos décadas donde los gobiernos han apostado a la obra pública, como modo de combatir la desigualdad social y como modo de aceptación y legitimación. Se subraya y expone la existencia de un mecanismo abierto para el acceso a estos grandes encargos permite que sean elegibles arquitectos independientemente de su edad y experiencia. Se exponen en esta clave proyectos propios y ajenos que se contextualizan a partir del efecto de los modelos Bogotá y Medellín. Estas ciudades han evidenciado otro modo de destinar el gasto público, ampliándose hacia todo el territorio y produciendo un giro en la condición natural de la actuación de un político de la mano de la arquitectura y particularmente de los concursos.
Play the Game
Juan Manuel Peláez (Autor:in)
2018
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Online Contents | 2010
|Toucan play at the strength game
British Library Online Contents | 2006
|Play the planning game: advice on how to handle planning
British Library Online Contents | 1994