Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Léxico de la Construcción
En el campo de la construcción se presentan a veces equívocos y malentendidos por causa de imprecisiones del lenguaje. El objeto de este artículo es subrayar la importancia que tiene el ajustarse, en lo posible, a los significados que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua otorga a los vocablos que habitualmente manejan el arquitecto y el ingeniero. En la primera parte del artículo, se analizan los significados de la palabra «tensión» y sus derivadas, con particular referencia a la técnica del hormigón pretensado. En la segunda parte, se comentan otros términos de utilización más o menos dudosa.
Léxico de la Construcción
En el campo de la construcción se presentan a veces equívocos y malentendidos por causa de imprecisiones del lenguaje. El objeto de este artículo es subrayar la importancia que tiene el ajustarse, en lo posible, a los significados que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua otorga a los vocablos que habitualmente manejan el arquitecto y el ingeniero. En la primera parte del artículo, se analizan los significados de la palabra «tensión» y sus derivadas, con particular referencia a la técnica del hormigón pretensado. En la segunda parte, se comentan otros términos de utilización más o menos dudosa.
Léxico de la Construcción
Álvaro García Meseguer (Autor:in)
1963
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
TIBKAT | 1963
|