Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Contribución al estudio litológico de los materiales empleados en monumentos de Córdoba de distintas épocas
En este trabajo se estudian los diferentes tipos de materiales de construcción en monumentos de Córdoba durante distintas épocas y culturas. Se han utilizado las técnicas habituales para la determinación mineralógica, química , petroestructural, etc. Los materiales más empleados son las biocalcarenitas del Mioceno. También se han empleado calizas cámbricas, calizas del Titónico, mármoles, granitos, esquistos, ladrillos, tierra prensada, etc. Se citan algunos monumentos realizados en las épocas: romana, árabe, s. XIII al XIX y s. XX.
Contribución al estudio litológico de los materiales empleados en monumentos de Córdoba de distintas épocas
En este trabajo se estudian los diferentes tipos de materiales de construcción en monumentos de Córdoba durante distintas épocas y culturas. Se han utilizado las técnicas habituales para la determinación mineralógica, química , petroestructural, etc. Los materiales más empleados son las biocalcarenitas del Mioceno. También se han empleado calizas cámbricas, calizas del Titónico, mármoles, granitos, esquistos, ladrillos, tierra prensada, etc. Se citan algunos monumentos realizados en las épocas: romana, árabe, s. XIII al XIX y s. XX.
Contribución al estudio litológico de los materiales empleados en monumentos de Córdoba de distintas épocas
J. Barrios-Neira (Autor:in) / L. Montealegre (Autor:in) / M. Nieto (Autor:in) / J. Palma (Autor:in)
2003
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Valoración del estado de alteración de los materiales pétreos en los monumentos
DOAJ | 1982
|TIBKAT | Nr. 1.1994 -
DE CIUDADES Y MONUMENTOS: Cuasi monumentos de Botta
Online Contents | 2000
|Granitos empleados en la Catedral de Avila: Caracteristicas de los materiales de cantera
British Library Conference Proceedings | 1993
|