Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
El Salón Norte del Palacio al-Badi’ de Marrakech: Estudio arqueológico e hipótesis sobre su forma original
El palacio al-Badi de Marrakech es uno de los monumentos arquitectónicos más impresionantes del occidente islámico, cuya construcción se remonta a finales del siglo XVI, y que tras breve vida pasó a un estado de forzada austeridad al ser sistemáticamente expoliado. Sus colosales dimensiones aún confieren a sus ruinas un carácter monumental que recuerda al de algunas construcciones de la antigu.edad, que aún nos evocan su pasada exuberancia ornamental a través de detalles y vestigios. Basado en un cuidadoso análisis de sus restos y en el estudio comparativo con otros edificios contemporáneos y anteriores se propone una hipótesis sobre su forma original, que a su vez nos ayuda a entender algunas de sus funciones y significados. Para el estudio del Salón Norte, que por su tamaño y situación debió ser uno de los principales espacios del palacio, hemos seguido una metodología similar a la de otros trabajos ya realizados en este conjunto que incluyen un detallado levantamiento, el examen de las trazas aún visibles en las estructuras conservadas, el estudio comparativo con otros edificios coetáneos, así como el análisis de fuentes gráficas y escritas.
El Salón Norte del Palacio al-Badi’ de Marrakech: Estudio arqueológico e hipótesis sobre su forma original
El palacio al-Badi de Marrakech es uno de los monumentos arquitectónicos más impresionantes del occidente islámico, cuya construcción se remonta a finales del siglo XVI, y que tras breve vida pasó a un estado de forzada austeridad al ser sistemáticamente expoliado. Sus colosales dimensiones aún confieren a sus ruinas un carácter monumental que recuerda al de algunas construcciones de la antigu.edad, que aún nos evocan su pasada exuberancia ornamental a través de detalles y vestigios. Basado en un cuidadoso análisis de sus restos y en el estudio comparativo con otros edificios contemporáneos y anteriores se propone una hipótesis sobre su forma original, que a su vez nos ayuda a entender algunas de sus funciones y significados. Para el estudio del Salón Norte, que por su tamaño y situación debió ser uno de los principales espacios del palacio, hemos seguido una metodología similar a la de otros trabajos ya realizados en este conjunto que incluyen un detallado levantamiento, el examen de las trazas aún visibles en las estructuras conservadas, el estudio comparativo con otros edificios coetáneos, así como el análisis de fuentes gráficas y escritas.
El Salón Norte del Palacio al-Badi’ de Marrakech: Estudio arqueológico e hipótesis sobre su forma original
Antonio Almagro (Autor:in)
2014
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Análisis arqueológico del pabellón occidental del palacio Al-Badi’ de Marrakech
DOAJ | 2013
|DOAJ | 2017
|ESTUDIOS - Evidencias e hipótesis: sobre la forma de la ciudad informacional
Online Contents | 2004
|La bóveda anular del Palacio de Carlos V en Granada. Hipótesis constructiva
DOAJ | 2015
|