Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
La experiencia del espacio académico flexible BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de la facultad de arquitectura
¿Es el diseño del “espacio académico flexible” una solución integral orientada a satisfacer las demandas de los usuarios o, por el contrario, es un modelo que sugiere procesos de adaptación para su uso eficiente? La anterior pregunta se enmarca dentro del concepto de flexibilidad como herramienta de diseño que permite explorar y proponer modelos espaciales adaptables a las condiciones dinámicas del proceso de aprendizaje contemporáneo. No obstante, se asume que el concepto de flexibilidad en el espacio académico difiere durante las fases de diseño y durante su uso. Bajo esta premisa, se analiza el caso conocido como Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Delft, con el fin deevaluar un modelo propuesto como laboratorio espacial después de más dedos años de implementación. Los resultados de una encuesta basada en experienciaspersonales sugiere que la satisfacción de los usuarios y diseñadoreses percibida de manera diferente y está influenciada por la diversidadde intereses que indudablemente necesitan ser alineadas durante diferentesetapas de diseño que no culminan con la construcción de un edificio.BK-City, un edificio remodelado para la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Delft, con el fin de evaluar un modelo propuesto como laboratorio espacial después de más de dos años de implementación. Los resultados de una encuesta basada en experiencias personales sugiere que la satisfacción de los usuarios y diseñadores es percibida de manera diferente y está influenciada por la diversidad de intereses que indudablemente necesitan ser alineadas durante diferentes etapas de diseño que no culminan con la construcción de un edificio.
La experiencia del espacio académico flexible BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de la facultad de arquitectura
¿Es el diseño del “espacio académico flexible” una solución integral orientada a satisfacer las demandas de los usuarios o, por el contrario, es un modelo que sugiere procesos de adaptación para su uso eficiente? La anterior pregunta se enmarca dentro del concepto de flexibilidad como herramienta de diseño que permite explorar y proponer modelos espaciales adaptables a las condiciones dinámicas del proceso de aprendizaje contemporáneo. No obstante, se asume que el concepto de flexibilidad en el espacio académico difiere durante las fases de diseño y durante su uso. Bajo esta premisa, se analiza el caso conocido como Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Delft, con el fin deevaluar un modelo propuesto como laboratorio espacial después de más dedos años de implementación. Los resultados de una encuesta basada en experienciaspersonales sugiere que la satisfacción de los usuarios y diseñadoreses percibida de manera diferente y está influenciada por la diversidadde intereses que indudablemente necesitan ser alineadas durante diferentesetapas de diseño que no culminan con la construcción de un edificio.BK-City, un edificio remodelado para la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Delft, con el fin de evaluar un modelo propuesto como laboratorio espacial después de más de dos años de implementación. Los resultados de una encuesta basada en experiencias personales sugiere que la satisfacción de los usuarios y diseñadores es percibida de manera diferente y está influenciada por la diversidad de intereses que indudablemente necesitan ser alineadas durante diferentes etapas de diseño que no culminan con la construcción de un edificio.
La experiencia del espacio académico flexible BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de la facultad de arquitectura
Andreia Peñaloza Caicedo (Autor:in) / Flavia Curvelo (Autor:in)
2011
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Facultad de Arquitectura. Universidad de Oporto
Online Contents | 1997
|Facultad de Arquitectura Universidad de Oporto
British Library Online Contents | 1997
|TIBKAT | 1.1994 - 5.1997; damit Ersch. eingest.
Boletin bibliográfico / Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires
TIBKAT | 27/28.1969 - 29.1969 nachgewiesen
|