Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Restauración de hórreos en el valle de Valdeón (León). Años 1988-1992
El presente trabajo tiene por objeto la descripción de la actuación de restauración de hórreos en el valle de Valdeón (León), llevada a cabo en los años 1986 a 1992 por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Diputación Provincial de León y bajo la dirección técnica del autor. Se pretendió con ello la conservación de un tipo arquitectónico singular del valle - protegido desde el año 1985 con consideración de Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León - en claro proceso de abandono e infravaloración por parte de sus propietarios, como resultado de la obsolescencia de su primitivo uso. Se planteó como una actuación piloto que al tiempo que sentaba los criterios de posibles intervenciones futuras de mantenimiento de iniciativa particular o pública, incidiera en el necesario cambio de mentalidad de la población autóctona respecto a su patrimonio arquitectónico. La ejecución de la obra ha seguido criterios eminentemente prácticos y dictados por el hacer de los oficios tradicionales intervinientes (lejos, por tanto, de planteamientos puristas o teóricos), intentando llegar a un amplio número de ejemplares y lógicamente, a los más deteriorados. Tras una introducción y descripción del contexto de la actuación, se describen los hórreos de la Península Ibérica como marco genérico en que situar los que nos ocupan, se pasa a continuación a la descripción detallada de estos últimos y de su patología. Seguidamente se detalla la intervención realizada y se exponen las conclusiones.
Restauración de hórreos en el valle de Valdeón (León). Años 1988-1992
El presente trabajo tiene por objeto la descripción de la actuación de restauración de hórreos en el valle de Valdeón (León), llevada a cabo en los años 1986 a 1992 por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Diputación Provincial de León y bajo la dirección técnica del autor. Se pretendió con ello la conservación de un tipo arquitectónico singular del valle - protegido desde el año 1985 con consideración de Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León - en claro proceso de abandono e infravaloración por parte de sus propietarios, como resultado de la obsolescencia de su primitivo uso. Se planteó como una actuación piloto que al tiempo que sentaba los criterios de posibles intervenciones futuras de mantenimiento de iniciativa particular o pública, incidiera en el necesario cambio de mentalidad de la población autóctona respecto a su patrimonio arquitectónico. La ejecución de la obra ha seguido criterios eminentemente prácticos y dictados por el hacer de los oficios tradicionales intervinientes (lejos, por tanto, de planteamientos puristas o teóricos), intentando llegar a un amplio número de ejemplares y lógicamente, a los más deteriorados. Tras una introducción y descripción del contexto de la actuación, se describen los hórreos de la Península Ibérica como marco genérico en que situar los que nos ocupan, se pasa a continuación a la descripción detallada de estos últimos y de su patología. Seguidamente se detalla la intervención realizada y se exponen las conclusiones.
Restauración de hórreos en el valle de Valdeón (León). Años 1988-1992
Enrique Luelmo Varela (Autor:in)
1995
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Restoration of granaries in the Valdeón Valley, León. 1988-1992
Online Contents | 1995
|Tres soluciones en la restauración del Palacio de Toral de los Guzmanes. León-España
DOAJ | 1994
|El proyecto de restauración de la Casa General León 51, desde la mirada de un artista plástico
DOAJ | 2016
|