Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Consideraciones sobre granulometrías discontinuas de máxima compactación
Los materiales conglomerados que se presentan en la naturaleza deben su génesis estructural a la acomodación geométrica de unos y otros componentes. Tras un proceso de "cimentación", este acomodo, según sea la disposición particular, conlleva por parte del material una respuesta resistente frente a las acciones exteriores impuestas. Sobre esta idea cabe suponer que los conglomerados más resistentes serán aquellos que tengan su estructura fundamentada en los interapoyos de los granos más duros y resistentes. ya que de por sí el material cementante proviene en la mayoría de los casos de otros previamente meteorizados a los que la evolución geológica ha colocado entre los primeros.
Consideraciones sobre granulometrías discontinuas de máxima compactación
Los materiales conglomerados que se presentan en la naturaleza deben su génesis estructural a la acomodación geométrica de unos y otros componentes. Tras un proceso de "cimentación", este acomodo, según sea la disposición particular, conlleva por parte del material una respuesta resistente frente a las acciones exteriores impuestas. Sobre esta idea cabe suponer que los conglomerados más resistentes serán aquellos que tengan su estructura fundamentada en los interapoyos de los granos más duros y resistentes. ya que de por sí el material cementante proviene en la mayoría de los casos de otros previamente meteorizados a los que la evolución geológica ha colocado entre los primeros.
Consideraciones sobre granulometrías discontinuas de máxima compactación
Manuel Olaya (Autor:in)
1978
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Aclaraciones sobre compactación, compactibilidad y los ensayos de proctor
DOAJ | 1962
|