Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
EL TEMPLO DE SAN IGNACIO DE LOYOLA EN PÁTZCUARO
En este artículo se analizan algunas de las car- acterísticas arquitectónicas del Templo de la Compa- ñía de Jesús en Pátzcuaro. El Templo de San Ignacio de Loyola procede de los primeros años del siglo XVIII y su construcción denota la intención de los jesuitas de integrarse en el discurso visual y urbano de esta ciu- dad –antigua sede episcopal fundada por don Vasco de Quiroga–. Con esa intención se realiza un estudio con base en algunos conceptos propios de la arquitec- tura jesuita y algunos de los elementos de este tem- plo se comparan con otros edificios de la población
EL TEMPLO DE SAN IGNACIO DE LOYOLA EN PÁTZCUARO
En este artículo se analizan algunas de las car- acterísticas arquitectónicas del Templo de la Compa- ñía de Jesús en Pátzcuaro. El Templo de San Ignacio de Loyola procede de los primeros años del siglo XVIII y su construcción denota la intención de los jesuitas de integrarse en el discurso visual y urbano de esta ciu- dad –antigua sede episcopal fundada por don Vasco de Quiroga–. Con esa intención se realiza un estudio con base en algunos conceptos propios de la arquitec- tura jesuita y algunos de los elementos de este tem- plo se comparan con otros edificios de la población
EL TEMPLO DE SAN IGNACIO DE LOYOLA EN PÁTZCUARO
Carlos Alfonso Ledesma Ibarra (Autor:in)
2021
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Structural Analysis of the Cupola in the Basilica of Saint Ignacio of Loyola
British Library Conference Proceedings | 1994
|PATZCUARO LAKE, A SPRING MADE WATER BODY
British Library Conference Proceedings | 2007
|Templo clássico Atena/ templo cristão de Maria: realidades psíquicas reveladas
DOAJ | 2016
|