Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Producción de plástico biodegradable a base de almidón de yuca mediante un proceso termomecánico
El presente trabajo pretende elaborar un polímero termoplástico a base de almidón (TPS) extraído de una variedad de yuca, mediante un procesamiento termomecánico en un mezclador interno de polímeros. Se examinaron preliminarmente tres formulaciones para establecer una formulación base y se escogió el alcohol polivinílico (PVOH) para reforzar el TPS. Asimismo, se realizó un estudio estadístico de las condiciones de procesamiento, las cuales se establecieron en una temperatura de 110 °C, una velocidad de 75 rpm (1,25 Hz) y un tiempo de mezcla de 6 min. Finalmente, mediante un ajuste de los porcentajes relativos de los componentes, se llegó a obtener un material con una resistencia en tensión de 15,4 ± 0,9 MPa y una elongación de 44 ± 11 %. Por medio de una prueba de envejecimiento, se observó que las propiedades del TPS se estabilizaron a los 15 días de su elaboración. Además, a través de un estudio de la biodegradabilidad, se observó una reducción en la masa del plástico del 98,5 ± 0,3 %, luego de 22 días de enterrado. Bajo condiciones controladas, el material presenta propiedades mecánicas adecuadas para ser usado en aplicaciones cotidianas; sin embargo, es necesario subsanar su sensibilidad a la humedad ambiental, ya que esta influye de manera importante en dichas propiedades mecánicas.
Producción de plástico biodegradable a base de almidón de yuca mediante un proceso termomecánico
El presente trabajo pretende elaborar un polímero termoplástico a base de almidón (TPS) extraído de una variedad de yuca, mediante un procesamiento termomecánico en un mezclador interno de polímeros. Se examinaron preliminarmente tres formulaciones para establecer una formulación base y se escogió el alcohol polivinílico (PVOH) para reforzar el TPS. Asimismo, se realizó un estudio estadístico de las condiciones de procesamiento, las cuales se establecieron en una temperatura de 110 °C, una velocidad de 75 rpm (1,25 Hz) y un tiempo de mezcla de 6 min. Finalmente, mediante un ajuste de los porcentajes relativos de los componentes, se llegó a obtener un material con una resistencia en tensión de 15,4 ± 0,9 MPa y una elongación de 44 ± 11 %. Por medio de una prueba de envejecimiento, se observó que las propiedades del TPS se estabilizaron a los 15 días de su elaboración. Además, a través de un estudio de la biodegradabilidad, se observó una reducción en la masa del plástico del 98,5 ± 0,3 %, luego de 22 días de enterrado. Bajo condiciones controladas, el material presenta propiedades mecánicas adecuadas para ser usado en aplicaciones cotidianas; sin embargo, es necesario subsanar su sensibilidad a la humedad ambiental, ya que esta influye de manera importante en dichas propiedades mecánicas.
Producción de plástico biodegradable a base de almidón de yuca mediante un proceso termomecánico
Guillermo Alfonso Jiménez Villalta (Autor:in) / Barbara Miranda Morales (Autor:in) / Guillermo Moya Alvarado (Autor:in)
2024
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
DOAJ | 2022
|La separación del almidón de yuca: Evaluación de la sedimentación por gravedad en canales
DOAJ | 2014
|UB Braunschweig | 2014
|Artículo fabricado basado en plástico y proceso de formación
Europäisches Patentamt | 2021
|