Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Longhouses, biografía de la casa y complejidad social en el noroeste peninsular en la alta edad media
El objetivo de este trabajo es analizar un grupo de construcciones domésticas de cronología altomedieval de notables dimensiones que ha sido identificado en el último decenio en algunos sectores del noroeste de la península ibérica y que han sido definidas como longhouses. Este es un término que ha sido utilizado de forma implícita por parte de varias tradiciones arqueológicas para designar estructuras alargadas que cuentan con dimensiones, funcionalidades y significados sociales muy heterogéneos entre sí. Algunas tradiciones europeas han definido este tipo de estructuras en términos funcionales (casa-establo), formales (plantas alargadas) o tipológicos, mientras que en el centro de Italia se han identificado con residencias de las élites intermedias. Tomando como caso de estudio la llanada de Álava, en este artículo se realiza una caracterización social de los contextos en los que se han hallado este tipo de construcciones y, a continuación, se analiza desde la perspectiva de la biografía cultural de la casa la articulación de las comunidades políticas locales y supralocales de este territorio.
Longhouses, biografía de la casa y complejidad social en el noroeste peninsular en la alta edad media
El objetivo de este trabajo es analizar un grupo de construcciones domésticas de cronología altomedieval de notables dimensiones que ha sido identificado en el último decenio en algunos sectores del noroeste de la península ibérica y que han sido definidas como longhouses. Este es un término que ha sido utilizado de forma implícita por parte de varias tradiciones arqueológicas para designar estructuras alargadas que cuentan con dimensiones, funcionalidades y significados sociales muy heterogéneos entre sí. Algunas tradiciones europeas han definido este tipo de estructuras en términos funcionales (casa-establo), formales (plantas alargadas) o tipológicos, mientras que en el centro de Italia se han identificado con residencias de las élites intermedias. Tomando como caso de estudio la llanada de Álava, en este artículo se realiza una caracterización social de los contextos en los que se han hallado este tipo de construcciones y, a continuación, se analiza desde la perspectiva de la biografía cultural de la casa la articulación de las comunidades políticas locales y supralocales de este territorio.
Longhouses, biografía de la casa y complejidad social en el noroeste peninsular en la alta edad media
Juan Antonio Quirós Castillo (Autor:in)
2017
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Arqueología de la Arquitectura y Arquitectura doméstica en la alta Edad Media europea
DOAJ | 2012
|>>Casa Hogar para la Tercera Edad<<, Mexico City, Mexico
British Library Online Contents | 2004
|La manera de construir, habitar y percibir las casas particulares de la alta Edad Media en Italia
DOAJ | 2012
|