Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Después del deconstructivismo o la transgresión de la transgresión
Acostumbrados como estamos en los últimos tiempos a los balances de coyuntura y los diagnósticos epocales, quizá debamos aceptar vernos inmersos en una especie de nuevo momento 'post', referido a la denominada deconstrucción. Si hubiera que aplicarse al ejercicio de la síntesis, cabría seguramente consensuar al respecto una exposición conclusiva del orden de la siguiente: la deconstrucción no es en el ámbito de la arquitectura un simple estilo, ni una ocasional estrategia profesional y publicística dependiente de las cambiantes circunstancias del mercado, sino un resorte conceptual y un proceso cultural correlativos de una actitud disciplinar de connotaciones históricas precisas y de hondas y significativas raíces ideológicas y consecuencias culturales. El fenómeno de la deconstrucción, a la postre, se manifiesta ya de alguna manera en momentos previos a la reducción del arte edilicia a ese discurso gráfico que parecen explotar y propugnar las contemporáneas celebraciones de la arquitectura dibujada, a las cuales tales momentos preceden de hecho como preparatorios y anunciadores. Al fin y al cabo, podría decirse, todo cuestionamiento interno de los supuestos del diseño forma parte de su deconstrucción en tanto pueda convertirse a su vez, como tal cuestionamiento, en pauta y ley para el diseño.
Después del deconstructivismo o la transgresión de la transgresión
Acostumbrados como estamos en los últimos tiempos a los balances de coyuntura y los diagnósticos epocales, quizá debamos aceptar vernos inmersos en una especie de nuevo momento 'post', referido a la denominada deconstrucción. Si hubiera que aplicarse al ejercicio de la síntesis, cabría seguramente consensuar al respecto una exposición conclusiva del orden de la siguiente: la deconstrucción no es en el ámbito de la arquitectura un simple estilo, ni una ocasional estrategia profesional y publicística dependiente de las cambiantes circunstancias del mercado, sino un resorte conceptual y un proceso cultural correlativos de una actitud disciplinar de connotaciones históricas precisas y de hondas y significativas raíces ideológicas y consecuencias culturales. El fenómeno de la deconstrucción, a la postre, se manifiesta ya de alguna manera en momentos previos a la reducción del arte edilicia a ese discurso gráfico que parecen explotar y propugnar las contemporáneas celebraciones de la arquitectura dibujada, a las cuales tales momentos preceden de hecho como preparatorios y anunciadores. Al fin y al cabo, podría decirse, todo cuestionamiento interno de los supuestos del diseño forma parte de su deconstrucción en tanto pueda convertirse a su vez, como tal cuestionamiento, en pauta y ley para el diseño.
Después del deconstructivismo o la transgresión de la transgresión
Juan Miguel Otxotorena (Autor:in)
2000
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
El desprecio del estatuto de la arquitectura: la transgresión funda la regla
TIBKAT | 2016
|British Library Conference Proceedings | 1994
|Después de : [rehacer paisajes]
TIBKAT | 2001
|