Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Tácticas bottom-up: toma de terrenos, temporalidad, organización y resistencia
Este artículo desarrolla ideas acerca de la ocupación territorial temporal, en tensión con una que es permanente. El Estado entiende una toma en relación a lo primero, a una intervención —forzada— del uso del suelo durante un período de tiempo determinado. A través del análisis de las tomas de La Victoria, Peñalolén y Puerto Viejo, se propone que la propia indefinición del estatus y la acción de toma a lo largo del tiempo desencadenan una ocupación permanente y reconocida por las partes involucradas (el Estado y la sociedad). La ocupación del territorio de manera “ilegal” y por medio de la utilización de mecanismos estratégicos de organización social construye un paisaje vulnerable y leve, que en algunas ocasiones a lo largo de nuestra historia ha contribuido a resolver problemas de habitación para los más desvalidos.
Tácticas bottom-up: toma de terrenos, temporalidad, organización y resistencia
Este artículo desarrolla ideas acerca de la ocupación territorial temporal, en tensión con una que es permanente. El Estado entiende una toma en relación a lo primero, a una intervención —forzada— del uso del suelo durante un período de tiempo determinado. A través del análisis de las tomas de La Victoria, Peñalolén y Puerto Viejo, se propone que la propia indefinición del estatus y la acción de toma a lo largo del tiempo desencadenan una ocupación permanente y reconocida por las partes involucradas (el Estado y la sociedad). La ocupación del territorio de manera “ilegal” y por medio de la utilización de mecanismos estratégicos de organización social construye un paisaje vulnerable y leve, que en algunas ocasiones a lo largo de nuestra historia ha contribuido a resolver problemas de habitación para los más desvalidos.
Tácticas bottom-up: toma de terrenos, temporalidad, organización y resistencia
Rodrigo Tisi (Autor:in)
2013
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0