Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Atlantropa. Arquitectura y ciudad para un sueño eléctrico del Mediterráneo
El utópico proyecto Atlantropa, del arquitecto alemán Hermann Sörgel tenía por objeto la desecación parcial del mar Mediterráneo para producir energía eléctrica a una escala desconocida. Mediante una colosal presa en el estrecho de Gibraltar se produciría, por evaporación y trasvases, un descenso final de hasta 200 metros del nivel del mar. Sorprendentemente, arquitectos como Behrens, Poelzig, Mendelsohn, Van Eesteren, Fritz Höger o Emil Fahremkamp llegaron a apoyar o colaborar en este sueño desmedido.
Atlantropa. Arquitectura y ciudad para un sueño eléctrico del Mediterráneo
El utópico proyecto Atlantropa, del arquitecto alemán Hermann Sörgel tenía por objeto la desecación parcial del mar Mediterráneo para producir energía eléctrica a una escala desconocida. Mediante una colosal presa en el estrecho de Gibraltar se produciría, por evaporación y trasvases, un descenso final de hasta 200 metros del nivel del mar. Sorprendentemente, arquitectos como Behrens, Poelzig, Mendelsohn, Van Eesteren, Fritz Höger o Emil Fahremkamp llegaron a apoyar o colaborar en este sueño desmedido.
Atlantropa. Arquitectura y ciudad para un sueño eléctrico del Mediterráneo
Plácido González Martínez (Autor:in)
2010
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Sanahuja & partners : arquitectura desde el Mediterráneo
TIBKAT | 2016
|CIUDAD. PAISAJE. ARQUITECTURA.
DataCite | 2023
|