Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
La colonización de los nuevos suburbios de Buenos Aires durante la última década del siglo XX y la primera del nuevo siglo da lugar al desarrollo de una nueva modalidad de caracterización estilística dominada por los nuevos conceptos de “tematización” y “enclave”. Estos desarrollos muestran la vocación por una nueva simulación (en el sentido baudrilliardiano) del “lugar”, que pasa progresivamente de los parques de entretenimiento y diversión, a los lugares de vacaciones y los centros comerciales para, finalmente, naturalizarse en los barrios residenciales suburbanos.
La colonización de los nuevos suburbios de Buenos Aires durante la última década del siglo XX y la primera del nuevo siglo da lugar al desarrollo de una nueva modalidad de caracterización estilística dominada por los nuevos conceptos de “tematización” y “enclave”. Estos desarrollos muestran la vocación por una nueva simulación (en el sentido baudrilliardiano) del “lugar”, que pasa progresivamente de los parques de entretenimiento y diversión, a los lugares de vacaciones y los centros comerciales para, finalmente, naturalizarse en los barrios residenciales suburbanos.
La invención del lugar
Fernando Diez (Autor:in)
2014
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
La invención del lugar. Estrategias proyectuales de tres proyectos de Frank Gehry en los Angeles
DOAJ | 2011
|La invención permanente . Amancio Williams, 1913-1989
Online Contents | 2013