Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Análisis arqueológico y arquitectónico de la fortaleza de Bizilyāna
El presente artículo pone de manifiesto las carencias de conocimiento arqueológico e histórico acerca de la fortaleza de Bizilyāna. De este modo, nos hemos planteado llevar a cabo un análisis arqueológico y arquitectónico de los muros, torres y otros elementos emergentes que se conservan, cuya lectura sirve para aproximarnos a su origen y diversas etapas constructivas, teniendo siempre en cuenta paralelos indicados por otros investigadores. Los resultados de nuestra investigación delatan la posible existencia de un asentamiento en altura correspondiente a los siglos VI-VIII, así como la fundación de la actual construcción de mampostería entre los siglos X-XI. Sobre ella, se levantaba una obra de tapial de planta poligonal que se adapta al terreno. En los siglos XII-XIII, se le añade una barbacana. Se identifican además una reforma del siglo XIV y una última reconstrucción de finales del siglo XV, esta ya realizada por los cristianos.
Análisis arqueológico y arquitectónico de la fortaleza de Bizilyāna
El presente artículo pone de manifiesto las carencias de conocimiento arqueológico e histórico acerca de la fortaleza de Bizilyāna. De este modo, nos hemos planteado llevar a cabo un análisis arqueológico y arquitectónico de los muros, torres y otros elementos emergentes que se conservan, cuya lectura sirve para aproximarnos a su origen y diversas etapas constructivas, teniendo siempre en cuenta paralelos indicados por otros investigadores. Los resultados de nuestra investigación delatan la posible existencia de un asentamiento en altura correspondiente a los siglos VI-VIII, así como la fundación de la actual construcción de mampostería entre los siglos X-XI. Sobre ella, se levantaba una obra de tapial de planta poligonal que se adapta al terreno. En los siglos XII-XIII, se le añade una barbacana. Se identifican además una reforma del siglo XIV y una última reconstrucción de finales del siglo XV, esta ya realizada por los cristianos.
Análisis arqueológico y arquitectónico de la fortaleza de Bizilyāna
David Ortega López (Autor:in)
2022
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Axarquía , castillo , Edad Media , Málaga , Rincón de la Victoria , Architecture , NA1-9428 , Archaeology , CC1-960
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Património estudos : revista do Instituto de Gestão do Património Arquitectónico e Arqueológico
UB Braunschweig | No. 1 (2001)-no 6 (2004) [?]
|Património estudos : revista do Instituto de Gestão do Património Arquitectónico e Arqueológico
TIBKAT | No. 1 (2001)-no 6 (2004) [?]
|DOAJ | 2008
|TIBKAT | 2022
|La Serrano de Loewe, Javier Carvajal: análisis de proyecto arquitectónico
DOAJ | 2017
|