Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Transformaciones vernáculas: Cambios y continuidades en las arquitecturas locales de la Puna Argentina
Este artículo analiza la arquitectura que se está desarrollando en la Puna de la provincia de Jujuy, Argentina, a partir del estudio de caso llevado a cabo en la localidad de Coranzulí. La zona constituye un área de tierras altas que ha sido fundamental e históricamente un territorio pastoril de alta movilidad; condición asociada no solo a lo productivo, sino también a un particular modo de concepción del espacio y la arquitectura, materializado principalmente a través de distintas técnicas de construcción en tierra cruda. La progresiva urbanización del área, a lo largo del siglo XX, ha implicado grandes cambios en las formas de vida de las poblaciones locales, también en términos técnicos y arquitectónicos. Esta investigación indaga el modo en el que estas arquitecturas, producidas por distintos actores locales, se articulan, dialogan y asimismo discuten con aquellas provenientes de los ámbitos hegemónicos, para reflexionar, desde allí, acerca de la propia noción de lo vernáculo.
Transformaciones vernáculas: Cambios y continuidades en las arquitecturas locales de la Puna Argentina
Este artículo analiza la arquitectura que se está desarrollando en la Puna de la provincia de Jujuy, Argentina, a partir del estudio de caso llevado a cabo en la localidad de Coranzulí. La zona constituye un área de tierras altas que ha sido fundamental e históricamente un territorio pastoril de alta movilidad; condición asociada no solo a lo productivo, sino también a un particular modo de concepción del espacio y la arquitectura, materializado principalmente a través de distintas técnicas de construcción en tierra cruda. La progresiva urbanización del área, a lo largo del siglo XX, ha implicado grandes cambios en las formas de vida de las poblaciones locales, también en términos técnicos y arquitectónicos. Esta investigación indaga el modo en el que estas arquitecturas, producidas por distintos actores locales, se articulan, dialogan y asimismo discuten con aquellas provenientes de los ámbitos hegemónicos, para reflexionar, desde allí, acerca de la propia noción de lo vernáculo.
Transformaciones vernáculas: Cambios y continuidades en las arquitecturas locales de la Puna Argentina
Julieta Barada (Autor:in)
2014
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Transformaciones de las administraciones locales en paralelo a la descentralización en Brasil
DOAJ | 2007
|Online Contents | 1997
TIBKAT | 2015
|