Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Metodología sistemática “emu” engranaje mercadológico universitario
Las universidades y escuelas politécnicas públicas para su funcionamiento y vigencia son evaluadas y acreditadas en base a un conjunto de criterios, indicadores y subcriterios de calidad que se enmarcan en una valoración objetiva, pero en su complemento es necesario aplicar una evaluación subjetiva para determinar los niveles de satisfacción de los usuarios atendidos, y en base a sus resultados diseñar estrategias de marketing universitario. El andamiaje metodológico se basó en una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, una caracterización científica problemática – hipotética, se trabajó los métodos inductivo - deductivo, analítico, sintético y sistémico; un diseño no experimental y transversal con un nivel investigativo correlacional. El resultado obtenido es una metodología sistemática denominada “EMU”, para evaluar la imagen institucional y proponer estrategias de marketing universitario que permitan el fortalecimiento y posicionamiento de la calidad educativa y del desarrollo sustentable y sostenible de la universidad pública a favor de la sociedad ecuatoriana.
Metodología sistemática “emu” engranaje mercadológico universitario
Las universidades y escuelas politécnicas públicas para su funcionamiento y vigencia son evaluadas y acreditadas en base a un conjunto de criterios, indicadores y subcriterios de calidad que se enmarcan en una valoración objetiva, pero en su complemento es necesario aplicar una evaluación subjetiva para determinar los niveles de satisfacción de los usuarios atendidos, y en base a sus resultados diseñar estrategias de marketing universitario. El andamiaje metodológico se basó en una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, una caracterización científica problemática – hipotética, se trabajó los métodos inductivo - deductivo, analítico, sintético y sistémico; un diseño no experimental y transversal con un nivel investigativo correlacional. El resultado obtenido es una metodología sistemática denominada “EMU”, para evaluar la imagen institucional y proponer estrategias de marketing universitario que permitan el fortalecimiento y posicionamiento de la calidad educativa y del desarrollo sustentable y sostenible de la universidad pública a favor de la sociedad ecuatoriana.
Metodología sistemática “emu” engranaje mercadológico universitario
Wilian Pilco (Autor:in)
2017
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Edificio universitario, Bogotá
Online Contents | 2011
|Arquitectura: Centro universitario, Ponferrada
Online Contents | 2003