Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Trazado y construcción de arquerías en los inicios del gótico andaluz. Estudio del caso cordobés
Las arcadas góticas de las iglesias parroquiales cordobesas están entre las primeras levantadas en Andalucía. Sus características y afinidades permiten un amplio estudio sobre su diseño, trazado y medida, construcción, etc., a la vez que sugieren la hipótesis de que todos estos aspectos pudieron obedecer a unos mismos criterios preestablecidos. La investigación realizada lo corrobora, comprobando cómo derivaban en secciones resistentes que los maestros góticos consideraban válidas dentro de un rango de luces y cargas, aprovechando un sobredimensionamiento estructural del que apenas eran conscientes. Esto redundaba en una gran eficacia constructiva, demostrando su confianza en el oficio, aunque contradecía ciertos criterios de proporcionalidad al uso. En el proceso de diseño intervenía, determinantemente, el patrón métrico establecido para el edificio, generando las dimensiones fundamentales. Entre ellas estaban los radios de curvatura de los arcos, que se homogeneizaban para permitir la reutilización de cimbras y plantillas, la estandarización de dovelas, etc.
Trazado y construcción de arquerías en los inicios del gótico andaluz. Estudio del caso cordobés
Las arcadas góticas de las iglesias parroquiales cordobesas están entre las primeras levantadas en Andalucía. Sus características y afinidades permiten un amplio estudio sobre su diseño, trazado y medida, construcción, etc., a la vez que sugieren la hipótesis de que todos estos aspectos pudieron obedecer a unos mismos criterios preestablecidos. La investigación realizada lo corrobora, comprobando cómo derivaban en secciones resistentes que los maestros góticos consideraban válidas dentro de un rango de luces y cargas, aprovechando un sobredimensionamiento estructural del que apenas eran conscientes. Esto redundaba en una gran eficacia constructiva, demostrando su confianza en el oficio, aunque contradecía ciertos criterios de proporcionalidad al uso. En el proceso de diseño intervenía, determinantemente, el patrón métrico establecido para el edificio, generando las dimensiones fundamentales. Entre ellas estaban los radios de curvatura de los arcos, que se homogeneizaban para permitir la reutilización de cimbras y plantillas, la estandarización de dovelas, etc.
Trazado y construcción de arquerías en los inicios del gótico andaluz. Estudio del caso cordobés
A. J. García-Ortega (Autor:in)
2012
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
córdoba , arcada , gótico , trazado , reglas , Architecture , NA1-9428 , Building construction , TH1-9745
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Diseño y construcción de muros en el primer gótico cordobés
Online Contents | 2009
|El trazado geométrico del ábside del gótico meridional de la catedral de Tortosa.
DOAJ | 2023
|Costos y desempeo infraestructural del trazado urbano. Caso Maracaibo
British Library Conference Proceedings | 1998
|