Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
A propósito de una especialización en informática educativa
La educación para el tercer milenio debe mejorase, repensarse; no es posible seguir dándole la espalda a la tecnología de punta y no se puede seguir ignorando y/o subutilizando la computarización y la informática. El maestro del siglo XXI no puede seguir formando parte de alguno de estos grupos actuales: de quienes no saben para qué sirve la informática y de quienes sí lo saben, pero no saben cómo utilizarla. La aplicación de los computadores y de la informática en la educación es ilimitada; pueden usarse para apoyarla, asistirla y complementarla en ambientes de enseñanza-aprendizaje; también podrían servir para remplazar a algunos maestros que se resistan al cambio y terminen siendo obsoletos tecnológicos. Desde luego, la solución no está simplemente en usar la tecnología, lo importante es sacarle jugo a la tecnología. El Departamento de Ingeniería de Sistemas, dentro de sus proyectos a corto plazo, está en mora de crear una Especializacion en Informática Educativa, para la cual su gran demanda de aspirantes estará, además de los profesores de nuestra universidad, en los maestros de primaria y secundaria. A estos maestros los motivan varios intereses: adquirir un conocimiento de punta útil en sus actividades docentes, un cambio de categoría antes de pensionarse y/o prepararse para el siglo XXI.
A propósito de una especialización en informática educativa
La educación para el tercer milenio debe mejorase, repensarse; no es posible seguir dándole la espalda a la tecnología de punta y no se puede seguir ignorando y/o subutilizando la computarización y la informática. El maestro del siglo XXI no puede seguir formando parte de alguno de estos grupos actuales: de quienes no saben para qué sirve la informática y de quienes sí lo saben, pero no saben cómo utilizarla. La aplicación de los computadores y de la informática en la educación es ilimitada; pueden usarse para apoyarla, asistirla y complementarla en ambientes de enseñanza-aprendizaje; también podrían servir para remplazar a algunos maestros que se resistan al cambio y terminen siendo obsoletos tecnológicos. Desde luego, la solución no está simplemente en usar la tecnología, lo importante es sacarle jugo a la tecnología. El Departamento de Ingeniería de Sistemas, dentro de sus proyectos a corto plazo, está en mora de crear una Especializacion en Informática Educativa, para la cual su gran demanda de aspirantes estará, además de los profesores de nuestra universidad, en los maestros de primaria y secundaria. A estos maestros los motivan varios intereses: adquirir un conocimiento de punta útil en sus actividades docentes, un cambio de categoría antes de pensionarse y/o prepararse para el siglo XXI.
A propósito de una especialización en informática educativa
Horacio Castellanos Aceros (Autor:in)
1998
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
cronacheurbanistiche - La rivoluzione informatica
Online Contents | 2004
|British Library Conference Proceedings | 1992
|