Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Datación de fincas cafetaleras a partir del análisis de la organización espacial de sus núcleos urbanos en Guatemala durante los siglos XIX y XX
Desde 1868 Guatemala se caracterizó por la siembra, producción y exportación de café, lográndose posicionar como uno de los países más reconocidos a escala mundial en esta práctica agroexportadora. Luego de que en el país se llevara a cabo la Revolución Li- beral de 1871,1 hubo una proliferación de fincas cafetaleras aprovechando las benevo- lencias que el sistema político de los liberales brindaba a los propietarios de las mismas. En estas fincas se desarrolló la infraestructura necesaria para su funcionamiento con ca- racterísticas particulares que dieron origen a los pequeños núcleos urbanos referidos aquí. El artículo plantea que a través de la lectura y análisis de la organización espacial de estos núcleos urbanos se puede determinar la fecha aproximada de implantación de las mis- mas, dividiéndolas en tres momentos en la historia de Guatemala: desde el aparecimiento de las primeras Fincas hasta 1871, desde 1871 hasta 1898, y desde 1898 hasta 1944.
Datación de fincas cafetaleras a partir del análisis de la organización espacial de sus núcleos urbanos en Guatemala durante los siglos XIX y XX
Desde 1868 Guatemala se caracterizó por la siembra, producción y exportación de café, lográndose posicionar como uno de los países más reconocidos a escala mundial en esta práctica agroexportadora. Luego de que en el país se llevara a cabo la Revolución Li- beral de 1871,1 hubo una proliferación de fincas cafetaleras aprovechando las benevo- lencias que el sistema político de los liberales brindaba a los propietarios de las mismas. En estas fincas se desarrolló la infraestructura necesaria para su funcionamiento con ca- racterísticas particulares que dieron origen a los pequeños núcleos urbanos referidos aquí. El artículo plantea que a través de la lectura y análisis de la organización espacial de estos núcleos urbanos se puede determinar la fecha aproximada de implantación de las mis- mas, dividiéndolas en tres momentos en la historia de Guatemala: desde el aparecimiento de las primeras Fincas hasta 1871, desde 1871 hasta 1898, y desde 1898 hasta 1944.
Datación de fincas cafetaleras a partir del análisis de la organización espacial de sus núcleos urbanos en Guatemala durante los siglos XIX y XX
Javier Quiñónez Guzmán (Autor:in)
2016
Aufsatz (Zeitschrift)
Elektronische Ressource
Unbekannt
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Análisis espacial y modelos urbanos en el entorno SIG
Online Contents | 1996
|Problemas actuales en la organizacion y datacion del Magdaleniense en la Region Cantabrica
British Library Conference Proceedings | 2005
|Fincas cafetaleras de la “Costa Cuca” en Guatemala. Patrimonio cultural desvalorizado
DOAJ | 2016
|