Eine Plattform für die Wissenschaft: Bauingenieurwesen, Architektur und Urbanistik
Hidrolizado de proteínas de huevo para el control de las complicaciones asociadas al estrés oxidativo inducido por la exposición a mercurio
El mercurio es un elemento químico presente de forma natural en la tierra, que se clasifica como metal pesado porque presenta una densidad relativamente alta y porque generalmente resulta tóxico para algunos organismos vivos, como los humanos. El mercurio es líquido a temperatura ambiente y puede encontrarse en la naturaleza en diferentes formas químicas: mercurio elemental, mercurio inorgánico y mercurio orgánico. La exposición a este metal puede producirse en cualquiera de sus formas químicas. Del estado o forma química en la que se encuentra el mercurio, dependen factores como el grado de toxicidad, las vías de exposición, e incluso los posibles tratamientos que se puedan administrar. La principal fuente de exposición a mercurio elemental para los humanos es la exposición laboral, (especialmente las exposiciones producidas en las explotaciones artesanales de oro, en la fabricación, manipulación y el desecho de las lámparas de bajo consumo, o en la manipulación de amalgamas dentales). El mercurio, en su forma de mercurio inorgánico, es un ingrediente común en los productos elaborados para aclarar la piel y estos jabones y cremas blanqueantes son la fuente de exposición más común a mercurio inorgánico. El mercurio orgánico, se encuentra principalmente, en forma de metilmercurio, y esta es la forma de mercurio a la que nos encontramos expuestos los humanos a través del consumo de alimentos de origen marino. El mercurio orgánico también puede encontrarse en forma de etilmercurio en algunas vacunas, y como fenilmercurio en antisépticos y colirios.
Hidrolizado de proteínas de huevo para el control de las complicaciones asociadas al estrés oxidativo inducido por la exposición a mercurio
El mercurio es un elemento químico presente de forma natural en la tierra, que se clasifica como metal pesado porque presenta una densidad relativamente alta y porque generalmente resulta tóxico para algunos organismos vivos, como los humanos. El mercurio es líquido a temperatura ambiente y puede encontrarse en la naturaleza en diferentes formas químicas: mercurio elemental, mercurio inorgánico y mercurio orgánico. La exposición a este metal puede producirse en cualquiera de sus formas químicas. Del estado o forma química en la que se encuentra el mercurio, dependen factores como el grado de toxicidad, las vías de exposición, e incluso los posibles tratamientos que se puedan administrar. La principal fuente de exposición a mercurio elemental para los humanos es la exposición laboral, (especialmente las exposiciones producidas en las explotaciones artesanales de oro, en la fabricación, manipulación y el desecho de las lámparas de bajo consumo, o en la manipulación de amalgamas dentales). El mercurio, en su forma de mercurio inorgánico, es un ingrediente común en los productos elaborados para aclarar la piel y estos jabones y cremas blanqueantes son la fuente de exposición más común a mercurio inorgánico. El mercurio orgánico, se encuentra principalmente, en forma de metilmercurio, y esta es la forma de mercurio a la que nos encontramos expuestos los humanos a través del consumo de alimentos de origen marino. El mercurio orgánico también puede encontrarse en forma de etilmercurio en algunas vacunas, y como fenilmercurio en antisépticos y colirios.
Hidrolizado de proteínas de huevo para el control de las complicaciones asociadas al estrés oxidativo inducido por la exposición a mercurio
Fernández Suárez, Francisca (Autor:in)
2018
Hochschulschrift
Elektronische Ressource
Spanisch
Estrés inducido por plomo en el crecimiento de Phaseolus vulgaris L. variedades canario y panamito
DOAJ | 2020
|Estrés oxidativo y su relación con el aporte de antioxidantes nutricionales en el paciente crítico
UB Braunschweig | 2007
|UB Braunschweig | 2012
|Luis Fernández-Galiano . Kiesler, del huevo al utero
Online Contents | 1997
DOAJ | 2019
|