A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Sloshing flows : experimental investigation and numerical simulations with smoothed particle hydrodynamics
Los fenómenos de sloshing, o “chapoteo”, se pueden definir como los movimientos de la superficie libre de un liquido contenido en un tanque. Generan cargas dinámicas sobre la estructura del tanque, cuya predicción es un gran desafió de los ingenieros trabajando sobre sloshing. Sus aplicaciones se encuentran en las ingenierías aeronáutica, nuclear, naval, y una literatura abundante sobre sloshing existe, recientemente resumida en el libro de Ibrahim (2005). En el mundo naval, los fenómenos de sloshing pueden tener efectos positivos o negativos. En el caso general, la presencia de un tanque con superficie libre disminuye la estabilidad estática del buque, sobre todo cuando se tratan de grandes cantidades de líquido, como es el caso de los metaneros, que pueden contener hasta más de 200000 m3 de gas líquido. El acoplamiento dinámico entre los movimientos del buque y aquellos del líquido dentro de los tanques es algo muy difícil de predecir, especialmente cuando se forman olas rompientes que impactan sobre la estructura de los tanques. Las presiones debidas a estos impactos son también difíciles de predecir, cuando el diseño de los tanques dependa de ellas. En las últimas décadas, numerosos estudios sobre modelos de tanques han sido realizados por los sociedades de clasificación como DNV (Berg, 1987),o ABS (Card & Hoseong, 2005). Los mayores problemas que se encuentran son el carácter aleatorio de las presiones de impacto y la dificultad de escalar los resultados entre el modelo y el prototipo a escala real (Bass et al., 1985). Por otra parte, los fenómenos de sloshing son buscados en el caso de tanques estabilizadores pasivos, que se montan sobre algunos barcos para disminuir su movimiento de balance. La idea de estos tanques se debe a Watts (1883) y consiste en que el líquido dentro del tanque crea un momento que se opone al momento debido a las olas, para aquellas con frecuencias vecinas de la de resonancia del buque en balance. Frahm (1911) introdujo los tanques con forma de U, reduciendo de este modo los ...
Sloshing flows : experimental investigation and numerical simulations with smoothed particle hydrodynamics
Los fenómenos de sloshing, o “chapoteo”, se pueden definir como los movimientos de la superficie libre de un liquido contenido en un tanque. Generan cargas dinámicas sobre la estructura del tanque, cuya predicción es un gran desafió de los ingenieros trabajando sobre sloshing. Sus aplicaciones se encuentran en las ingenierías aeronáutica, nuclear, naval, y una literatura abundante sobre sloshing existe, recientemente resumida en el libro de Ibrahim (2005). En el mundo naval, los fenómenos de sloshing pueden tener efectos positivos o negativos. En el caso general, la presencia de un tanque con superficie libre disminuye la estabilidad estática del buque, sobre todo cuando se tratan de grandes cantidades de líquido, como es el caso de los metaneros, que pueden contener hasta más de 200000 m3 de gas líquido. El acoplamiento dinámico entre los movimientos del buque y aquellos del líquido dentro de los tanques es algo muy difícil de predecir, especialmente cuando se forman olas rompientes que impactan sobre la estructura de los tanques. Las presiones debidas a estos impactos son también difíciles de predecir, cuando el diseño de los tanques dependa de ellas. En las últimas décadas, numerosos estudios sobre modelos de tanques han sido realizados por los sociedades de clasificación como DNV (Berg, 1987),o ABS (Card & Hoseong, 2005). Los mayores problemas que se encuentran son el carácter aleatorio de las presiones de impacto y la dificultad de escalar los resultados entre el modelo y el prototipo a escala real (Bass et al., 1985). Por otra parte, los fenómenos de sloshing son buscados en el caso de tanques estabilizadores pasivos, que se montan sobre algunos barcos para disminuir su movimiento de balance. La idea de estos tanques se debe a Watts (1883) y consiste en que el líquido dentro del tanque crea un momento que se opone al momento debido a las olas, para aquellas con frecuencias vecinas de la de resonancia del buque en balance. Frahm (1911) introdujo los tanques con forma de U, reduciendo de este modo los ...
Sloshing flows : experimental investigation and numerical simulations with smoothed particle hydrodynamics
Delorme, Louis (author) / Souto Iglesias, Antonio
2008-09-30
Theses
Electronic Resource
English
DDC:
624
Numerical Simulations of Granular Materials Using Smoothed Particle Hydrodynamics Method
British Library Conference Proceedings | 2011
|Numerical wave flume with improved smoothed particle hydrodynamics
British Library Online Contents | 2010
|Smoothed Particle Hydrodynamics Simulation of Water-Soil Mixture Flows
Online Contents | 2016
|