A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Factores generadores de cambio en los poblados del valle central de Puebla
Las ciudades estudiadas en este trabajo son: Amozoc, Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Tecamachalco, Chalchicomula y Tehuacán. Fueron fundadas en el siglo XVI y tuvie- ron relevancia en la estructura de comunicación y comercio de la Nueva España y del México independiente. Se parte de considerar a los asentamientos como entes vivos que se transforman a través de su historia, de la misma manera que el grupo humano que las funda modifica su forma de vida. En este artículo las manifestaciones naturales y sociales que han modificado a los poblados históricos se han denominado: factores generadores de cambio y el objetivo es mostrar cómo estos han actuado y provocando que algunas de las poblaciones decrecieran en importancia y en algunos casos queda- ran aislados de las principales rutas de comercio. Finalmente, se trata de demostrar como a pesar de encontrarse en una región aparentemente homogénea (el valle central de Puebla) la destrucción de la traza original y del arquitectura patrimonial de la que han sido víctimas estas ciudades no se provoca de la misma manera ni por los mismos factores generadores de cambio.
Factores generadores de cambio en los poblados del valle central de Puebla
Las ciudades estudiadas en este trabajo son: Amozoc, Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Tecamachalco, Chalchicomula y Tehuacán. Fueron fundadas en el siglo XVI y tuvie- ron relevancia en la estructura de comunicación y comercio de la Nueva España y del México independiente. Se parte de considerar a los asentamientos como entes vivos que se transforman a través de su historia, de la misma manera que el grupo humano que las funda modifica su forma de vida. En este artículo las manifestaciones naturales y sociales que han modificado a los poblados históricos se han denominado: factores generadores de cambio y el objetivo es mostrar cómo estos han actuado y provocando que algunas de las poblaciones decrecieran en importancia y en algunos casos queda- ran aislados de las principales rutas de comercio. Finalmente, se trata de demostrar como a pesar de encontrarse en una región aparentemente homogénea (el valle central de Puebla) la destrucción de la traza original y del arquitectura patrimonial de la que han sido víctimas estas ciudades no se provoca de la misma manera ni por los mismos factores generadores de cambio.
Factores generadores de cambio en los poblados del valle central de Puebla
Juan Manuel Márquez Murad (author)
2015
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Engineering Index Backfile | 1909
Arquitecturas de la sujeción. Desplazamientos entre campos de concentración y poblados para gitanos
DOAJ | 2021
|