A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Láser escáner y nubes de puntos. Un horizonte aplicado al análisis arqueológico de edificios
En el siguiente artículo analizamos uno de los más modernos instrumentos de documentación gráfica del patrimonio, el láser escáner. Aunque profundizaremos en todos aquellos aspectos técnicos, logísticos y de método relativos a su empleo, nos centraremos en su efectiva aplicabilidad dentro del campo de la Arqueología de la Arquitectura, incidiendo en aquellas capacidades diagnósticas que pueden ayudar al estratígrafo a determinar la secuencia evolutiva de un edificio. Tomaremos como base nuestra experiencia en la iglesia de San Miguel de Vitoria-Gasteiz.
Láser escáner y nubes de puntos. Un horizonte aplicado al análisis arqueológico de edificios
En el siguiente artículo analizamos uno de los más modernos instrumentos de documentación gráfica del patrimonio, el láser escáner. Aunque profundizaremos en todos aquellos aspectos técnicos, logísticos y de método relativos a su empleo, nos centraremos en su efectiva aplicabilidad dentro del campo de la Arqueología de la Arquitectura, incidiendo en aquellas capacidades diagnósticas que pueden ayudar al estratígrafo a determinar la secuencia evolutiva de un edificio. Tomaremos como base nuestra experiencia en la iglesia de San Miguel de Vitoria-Gasteiz.
Láser escáner y nubes de puntos. Un horizonte aplicado al análisis arqueológico de edificios
Ismael García-Gómez (author) / Miren Fernández de Gorostiza (author) / Amaia Mesanza Moraza (author)
2011
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
TÉCNICAS EN NUBES DE PUNTOS. HACIA LA ESTANDARIZACION EN EL USO DE LAS NUBES DE PUNTOS EN BIM
TIBKAT | 2016
|TIBKAT | 2024
|