A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
El Derecho a la Vivienda y las Declaraciones Constitucionales
En el marco de aportar en la necesaria reflexión sobre el derecho a la vivienda, especialmente sobre su institucionalidad a través de las cartas o declaraciones constitucionales en nuestra América y en el mundo; como herramienta de exigibilidad de la sociedad civil para el goce de este derecho, se desarrolla este análisis, especialmente cuando nuestras ciudades latinoamericanas presentan fenómenos de fragmentación, segregadas, exclusión marcada por la falta de acceso a una vivienda digna, especialmente por los sectores sociales empobrecidos, que los llevan a vivir en barrios o ciudades con alto costo económico, social, con contaminación, inseguras y en proceso de deterioro. El recorrer analíticamente las diferentes cartas constitucionales que han marcado de alguna manera la construcción de ciudades, ayudan a visibilizar la compatibilidad e incompatibilidad con todos los derechos humanos, especialmente con el goce del derecho a una vivienda adecuada, que no es sólo acceso al objeto vivienda, y la seguridad de su tenencia, no sólo se cimienta en la "la propiedad individual" sino en otras formas, como el arrendamiento, la propiedad colectiva, que potencian la red social de la ciudad para la vida.
El Derecho a la Vivienda y las Declaraciones Constitucionales
En el marco de aportar en la necesaria reflexión sobre el derecho a la vivienda, especialmente sobre su institucionalidad a través de las cartas o declaraciones constitucionales en nuestra América y en el mundo; como herramienta de exigibilidad de la sociedad civil para el goce de este derecho, se desarrolla este análisis, especialmente cuando nuestras ciudades latinoamericanas presentan fenómenos de fragmentación, segregadas, exclusión marcada por la falta de acceso a una vivienda digna, especialmente por los sectores sociales empobrecidos, que los llevan a vivir en barrios o ciudades con alto costo económico, social, con contaminación, inseguras y en proceso de deterioro. El recorrer analíticamente las diferentes cartas constitucionales que han marcado de alguna manera la construcción de ciudades, ayudan a visibilizar la compatibilidad e incompatibilidad con todos los derechos humanos, especialmente con el goce del derecho a una vivienda adecuada, que no es sólo acceso al objeto vivienda, y la seguridad de su tenencia, no sólo se cimienta en la "la propiedad individual" sino en otras formas, como el arrendamiento, la propiedad colectiva, que potencian la red social de la ciudad para la vida.
El Derecho a la Vivienda y las Declaraciones Constitucionales
Silvia de los Ríos (author)
2008
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Fine Arts , N , Architecture , NA1-9428
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Vivienda colectiva en México : el derecho a la arquitectura
TIBKAT | 2017
|Por el reconocimiento y justiciabilidad del derecho humano a la vivienda en Bolivia
DOAJ | 2008
|