A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Cualidad material en la arquitectura orgánica. El edificio para la Facultad de Arquitectura de Mendoza de Enrico Tedeschi
Junto al florecimiento teórico de una tendencia arquitectónica organicista promovida desde mediados de la década de 1940 por un grupo de arquitectos italianos en torno al concepto del espacio, una paralela línea de investigación desarrolló el camino de las bioestructuras que conformaban sistemas de sostén integrados a la envolvente. En Argentina ambas vertientes tuvieron canales de experimentación durante la década de 1950 y un caso que condensa la madurez de aquellas propuestas de un modo singular es el edificio de la Facultad de Arquitectura de Mendoza proyectado por el arquitecto italiano Enrico Tedeschi entre 1960 y 1964. El proyecto explora sistematicidad, racionalidad constructiva y organicidad, rechazando la neutralidad de la materia en favor de la exploración de un campo táctil en el cual los límites del espacio se perciben desdibujados por un juego de sombras, transparencias y efectos dinámicos que acompañan una sutil mímesis naturalista.
Cualidad material en la arquitectura orgánica. El edificio para la Facultad de Arquitectura de Mendoza de Enrico Tedeschi
Junto al florecimiento teórico de una tendencia arquitectónica organicista promovida desde mediados de la década de 1940 por un grupo de arquitectos italianos en torno al concepto del espacio, una paralela línea de investigación desarrolló el camino de las bioestructuras que conformaban sistemas de sostén integrados a la envolvente. En Argentina ambas vertientes tuvieron canales de experimentación durante la década de 1950 y un caso que condensa la madurez de aquellas propuestas de un modo singular es el edificio de la Facultad de Arquitectura de Mendoza proyectado por el arquitecto italiano Enrico Tedeschi entre 1960 y 1964. El proyecto explora sistematicidad, racionalidad constructiva y organicidad, rechazando la neutralidad de la materia en favor de la exploración de un campo táctil en el cual los límites del espacio se perciben desdibujados por un juego de sombras, transparencias y efectos dinámicos que acompañan una sutil mímesis naturalista.
Cualidad material en la arquitectura orgánica. El edificio para la Facultad de Arquitectura de Mendoza de Enrico Tedeschi
Silvia Alvite (author)
2020
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
ARQUITECTURA Facultad de Farmacia
Online Contents | 2006
Facultad de Arquitectura Universidad de Oporto
British Library Online Contents | 1997
|Facultad de Arquitectura. Universidad de Oporto
Online Contents | 1997
|Arquitectura - Colmena y escaparate. Edificio Prada, Tokio
Online Contents | 2003