A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Las Caletas de Chile: Integración urbana y prevalencia de sus valores patrimoniales. El caso de la bahía de Coquimbo.
Las caletas en Chile se remontan a tiempos prehispánicos y que presentan un modo de vida asociado a una economía familiar heredada por generaciones. Algunos de estos asentamientos sostienen relaciones de dependencia y conflicto con núcleos urbanos mayores. Tal es el caso de la bahía de Coquimbo, donde San Pedro y Peñuelas constituyen pequeños poblados en proceso de integración dentro del sistema conurbano de La Serena-Coquimbo. Por medio de un análisis socio-espacial se indaga en el grado de integración de estas localidades en el sistema urbano y las relaciones que establecen las comunidades de las caletas con su espacio habitado, identificando los elementos formales y espaciales más valorados y apropiados por sus habitantes, junto con los elementos de identidad comunitaria y su soporte contextual. Queda en evidencia la estrecha relación entre actividad productiva y espacio residencial, factor fundamental en la conservación y desarrollo identitario del borde costero, en un contexto de vulnerabilidad ante amenazas naturales y antrópicas.
Las Caletas de Chile: Integración urbana y prevalencia de sus valores patrimoniales. El caso de la bahía de Coquimbo.
Las caletas en Chile se remontan a tiempos prehispánicos y que presentan un modo de vida asociado a una economía familiar heredada por generaciones. Algunos de estos asentamientos sostienen relaciones de dependencia y conflicto con núcleos urbanos mayores. Tal es el caso de la bahía de Coquimbo, donde San Pedro y Peñuelas constituyen pequeños poblados en proceso de integración dentro del sistema conurbano de La Serena-Coquimbo. Por medio de un análisis socio-espacial se indaga en el grado de integración de estas localidades en el sistema urbano y las relaciones que establecen las comunidades de las caletas con su espacio habitado, identificando los elementos formales y espaciales más valorados y apropiados por sus habitantes, junto con los elementos de identidad comunitaria y su soporte contextual. Queda en evidencia la estrecha relación entre actividad productiva y espacio residencial, factor fundamental en la conservación y desarrollo identitario del borde costero, en un contexto de vulnerabilidad ante amenazas naturales y antrópicas.
Las Caletas de Chile: Integración urbana y prevalencia de sus valores patrimoniales. El caso de la bahía de Coquimbo.
Alejandro Guillermo Orellana Mc Bride (author) / María Macarena Díaz Zamora (author)
2016
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Nuevas urbanizaciones costeras, gentrificación turística en la bahía de Coquimbo?
DOAJ | 2015
|Mezcla social e integración urbana: aproximaciones teóricas y discusión del caso chileno
DOAJ | 2019
|