A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
De lo virtual a lo tangible: transformaciones de la configuración morfológica a la construcción digital
Desde mediados del siglo XIX, en la teoría arquitectónica, se reconocen dos categorías de configuración formal para la proyectación y edificación: la estereotomía y la tectónica; ambas poseen cualidades compositivas con lógicas procedimentales y conceptuales claramente definidas y diferenciables. Los avances tecnológicos, principalmente los vinculados con la informática, han ampliado los territorios de producción con las herramientas y técnicas de fabricación digital. Sin embargo, la tectónica y la estereotomía se mantienen vigentes como modos de pensar y operar con el proyecto. En este artículo, que deriva de la tesis doctoral del autor, se sintetizan los principios conceptuales de los sistemas de fabricación digital y se analizan casos de estudio vanguardistas del contexto arquitectónico y artístico, con la intención de observar los fenómenos que suceden en los procesos de diseño que incorporan las nuevas tecnologías informáticas, desde la ideación a la obra construida.
De lo virtual a lo tangible: transformaciones de la configuración morfológica a la construcción digital
Desde mediados del siglo XIX, en la teoría arquitectónica, se reconocen dos categorías de configuración formal para la proyectación y edificación: la estereotomía y la tectónica; ambas poseen cualidades compositivas con lógicas procedimentales y conceptuales claramente definidas y diferenciables. Los avances tecnológicos, principalmente los vinculados con la informática, han ampliado los territorios de producción con las herramientas y técnicas de fabricación digital. Sin embargo, la tectónica y la estereotomía se mantienen vigentes como modos de pensar y operar con el proyecto. En este artículo, que deriva de la tesis doctoral del autor, se sintetizan los principios conceptuales de los sistemas de fabricación digital y se analizan casos de estudio vanguardistas del contexto arquitectónico y artístico, con la intención de observar los fenómenos que suceden en los procesos de diseño que incorporan las nuevas tecnologías informáticas, desde la ideación a la obra construida.
De lo virtual a lo tangible: transformaciones de la configuración morfológica a la construcción digital
Lucas Períes (author)
2016
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Catalogue agriculture | 1992
|Body Building: Tangible Made Digital Made Tangible
British Library Conference Proceedings | 2004
|