A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
El canal Zanjón como estructurante de la producción agroindustrial en Mendoza. Los casos de Luján de Cuyo y Godoy Cruz
Este trabajo se inscribe en el marco de las investigaciones referidas al patrimonio industrial, concretamente al patrimonio de la producción estructurado por un curso de agua, en un territorio y paisaje caracterizados por su extrema aridez. Como práctica sostenida en el tiempo se evidencia en formas y técnicas de aprovechamiento hídrico que han dado como resultado una rica variedad de ejemplos de arquitectura e ingeniería para el uso agrícola e industrial que testimonian la actividad productiva en el territorio. Ello generó un conjunto de bienes tangibles e inmateriales de significativo valor que sustentan los rasgos identitarios del oasis mendocino.
El canal Zanjón como estructurante de la producción agroindustrial en Mendoza. Los casos de Luján de Cuyo y Godoy Cruz
Este trabajo se inscribe en el marco de las investigaciones referidas al patrimonio industrial, concretamente al patrimonio de la producción estructurado por un curso de agua, en un territorio y paisaje caracterizados por su extrema aridez. Como práctica sostenida en el tiempo se evidencia en formas y técnicas de aprovechamiento hídrico que han dado como resultado una rica variedad de ejemplos de arquitectura e ingeniería para el uso agrícola e industrial que testimonian la actividad productiva en el territorio. Ello generó un conjunto de bienes tangibles e inmateriales de significativo valor que sustentan los rasgos identitarios del oasis mendocino.
El canal Zanjón como estructurante de la producción agroindustrial en Mendoza. Los casos de Luján de Cuyo y Godoy Cruz
Ana María Villalobos (author) / Pablo Bianchi (author)
2020
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
British Library Conference Proceedings | 2002
|Arquitectura moderna: autores y producción en Mendoza - Argentina (1930-1970)
DOAJ | 2013
|