A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Mariano Garrigues en Fortuny 14: la casa entre palacios
En el límite entre el ensanche norte de Madrid y el paseo de la Castellana coexistían, en una misma manzana, tres fincas palaciegas que fueron objeto de varias intervenciones en el tiempo, en la conversión de la Castellana a escenario de poder. La primera de ellas (Fernández-Shaw, 1935-1944), consistió en englobar uno de esos palacios con dos nuevos edificios: Residencias Riscal y la casa-palacio para Don Luis Ruiz Cobanera. La segunda (Bescós y Moneo, 1972-1977), permitió la construcción de la nueva sede de Bankinter, preservando el segundo palacio. Por fin, la tercera (Lamela, 1974-1979), supuso la sustitución del tercer palacio por el edificio Pirámide. En una cuarta parcela situada entre los tres palacios, Mariano Garrigues construyó Fortuny 14 (1956-1962): un lujoso bloque de pisos, donde el arquitecto ubicaría su propia casa. Tras hacer un repaso del emplazamiento (escenario) y los edificios cercanos (compañía), se plantea el estudio de esta obra desde su forma y materialidad (carácter) y desde su puesta en escena y funcionamiento interno (diálogos). Fortuny 14 formaría parte de este intrincado escenario desde un silencioso segundo plano, sin ser su protagonista y revelando una sensibilidad nórdica que es afín a la modernidad norteamericana de posguerra.
Mariano Garrigues en Fortuny 14: la casa entre palacios
En el límite entre el ensanche norte de Madrid y el paseo de la Castellana coexistían, en una misma manzana, tres fincas palaciegas que fueron objeto de varias intervenciones en el tiempo, en la conversión de la Castellana a escenario de poder. La primera de ellas (Fernández-Shaw, 1935-1944), consistió en englobar uno de esos palacios con dos nuevos edificios: Residencias Riscal y la casa-palacio para Don Luis Ruiz Cobanera. La segunda (Bescós y Moneo, 1972-1977), permitió la construcción de la nueva sede de Bankinter, preservando el segundo palacio. Por fin, la tercera (Lamela, 1974-1979), supuso la sustitución del tercer palacio por el edificio Pirámide. En una cuarta parcela situada entre los tres palacios, Mariano Garrigues construyó Fortuny 14 (1956-1962): un lujoso bloque de pisos, donde el arquitecto ubicaría su propia casa. Tras hacer un repaso del emplazamiento (escenario) y los edificios cercanos (compañía), se plantea el estudio de esta obra desde su forma y materialidad (carácter) y desde su puesta en escena y funcionamiento interno (diálogos). Fortuny 14 formaría parte de este intrincado escenario desde un silencioso segundo plano, sin ser su protagonista y revelando una sensibilidad nórdica que es afín a la modernidad norteamericana de posguerra.
Mariano Garrigues en Fortuny 14: la casa entre palacios
Ismael Amarouch García (author)
2020
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Jorge Oteiza and Mariano Garrigues at INIA (1951-57): a crossroads of two modernities
DOAJ | 2019
|Online Contents | 1997
Online Contents | 1996