A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Capacidad de carga de muros de fábrica simple según diferentes normas. Desarrollo de un modelo estructural simplificado
El presente trabajo está enmarcado en un programa de investigación desarrollado en el Departamento de Diseño y Construcción de Estructuras de Edificación y Obras Públicas de la Universidad de Cantabria, sobre las propiedades y posible utilización de estructuras de fábrica en España, y consiste en una comparación de resultados obtenidos con la normativa española (NBE-FL-90 y PIET-70), la europea (Eurocódigo EC6) y la británica (BS5628). En el artículo se presenta el cálculo de muros portantes de un modelo estructural simplificado realizado con las tres normas analizadas, y mediante la comparación del número máximo de pisos que es posible alcanzar en idénticas condiciones según cada una de ellas, se demuestra que existen notables diferencias en el resultado dependiendo de la norma con la que se calcule. Se analiza también la relación entre la altura máxima de los muros de arriostramiento del modelo estructural adoptado, su longitud, y la magnitud de la acción horizontal aplicada.
Capacidad de carga de muros de fábrica simple según diferentes normas. Desarrollo de un modelo estructural simplificado
El presente trabajo está enmarcado en un programa de investigación desarrollado en el Departamento de Diseño y Construcción de Estructuras de Edificación y Obras Públicas de la Universidad de Cantabria, sobre las propiedades y posible utilización de estructuras de fábrica en España, y consiste en una comparación de resultados obtenidos con la normativa española (NBE-FL-90 y PIET-70), la europea (Eurocódigo EC6) y la británica (BS5628). En el artículo se presenta el cálculo de muros portantes de un modelo estructural simplificado realizado con las tres normas analizadas, y mediante la comparación del número máximo de pisos que es posible alcanzar en idénticas condiciones según cada una de ellas, se demuestra que existen notables diferencias en el resultado dependiendo de la norma con la que se calcule. Se analiza también la relación entre la altura máxima de los muros de arriostramiento del modelo estructural adoptado, su longitud, y la magnitud de la acción horizontal aplicada.
Capacidad de carga de muros de fábrica simple según diferentes normas. Desarrollo de un modelo estructural simplificado
L. Villegas (author) / A. Lijdens (author)
1994
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Cadenas de rodillos. Tendencias de desarrollo y dimensionales según normas ISO.
DOAJ | 2007
|European Patent Office | 2020
|Modelo de comportamiento estructural de muros entramados de madera en el siglo XIX en España
DOAJ | 2014
|Disposición estructural oculta para ventanas, puertas o muros de cortina
European Patent Office | 2019
|Método simplificado para el cálculo del factor de carga en conexiones apernadas
DOAJ | 2017
|