A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Iglesia de San Lucas, en Roma
Es difícil definir de dónde brota la armonía que se respira en esta iglesia: de los fuertes claroscuros de la cubierta y de la «movida» pared del fondo, del candor del mármol del presbiterio, de las luces de tonalidades diversas procedentes de las vidrieras, de los ornatos sobrios de la balaustrada y del pulpito, del a l tar con el Sagrario de bello diseño moderno...; todas son notas ligadas en acordes de sonoridad, suaves y naturales. De esta iglesia se sale de puntillas, para no romper ese encanto misterioso que posee, incluso cuando está en soledad y silencio. Después de visitar el interior, se comprenden mejor los alzados exteriores, la sobriedad de sus líneas, la coherencia de la estructura, la severidad de las fachadas, y, sobre todo, su valor de «isla sagrada» en un barrio donde las casas se hablan en un lenguaje inarticulado y uniforme. En materia de edificios religiosos no se debe entender por éxito la aprobación de la crítica o incluso de la masa, sino la de los fieles de todas las categorías, basada en la posibilidad de «rezar bien en su interior», y esto lo ha conseguido plenamente la iglesia de San Lucas, en la cual, y merced a una meditación profunda, la técnica ha prestado los medios de sostén y expresión.
Iglesia de San Lucas, en Roma
Es difícil definir de dónde brota la armonía que se respira en esta iglesia: de los fuertes claroscuros de la cubierta y de la «movida» pared del fondo, del candor del mármol del presbiterio, de las luces de tonalidades diversas procedentes de las vidrieras, de los ornatos sobrios de la balaustrada y del pulpito, del a l tar con el Sagrario de bello diseño moderno...; todas son notas ligadas en acordes de sonoridad, suaves y naturales. De esta iglesia se sale de puntillas, para no romper ese encanto misterioso que posee, incluso cuando está en soledad y silencio. Después de visitar el interior, se comprenden mejor los alzados exteriores, la sobriedad de sus líneas, la coherencia de la estructura, la severidad de las fachadas, y, sobre todo, su valor de «isla sagrada» en un barrio donde las casas se hablan en un lenguaje inarticulado y uniforme. En materia de edificios religiosos no se debe entender por éxito la aprobación de la crítica o incluso de la masa, sino la de los fieles de todas las categorías, basada en la posibilidad de «rezar bien en su interior», y esto lo ha conseguido plenamente la iglesia de San Lucas, en la cual, y merced a una meditación profunda, la técnica ha prestado los medios de sostén y expresión.
Iglesia de San Lucas, en Roma
Vincenzo Passarelli (author) / Fausto Passarelli (author) / Lucio Passarelli (author)
1964
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
British Library Online Contents | 1997
|Online Contents | 1998
|CRONICA URBANA - Una iglesia para Roma
Online Contents | 1997
|