A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
De la documentación 3D al SIG. Una metodología integral de registro de la estratigrafía y su aplicación en el proyecto MEMOLA.
En el presente artículo queremos demostrar las posibilidades de aplicación de la fotogrametría digital tridimensional en la práctica arqueológica, como es el caso de la excavación del “Pago del Jarafi” (Lanteira - Granada) llevada a cabo durante los años 2014, 2015 y 2016 en el marco del proyecto europeo MEMOLA, coordinado por la Universidad de Granada. El desarrollo de nuevos softwares y técnicas Structure from Motion (SfM) ha facilitado a los arqueólogos el acceso a una documentación de mayor calidad y precisión. Mostraremos cómo hemos incluido esta metodología en nuestra práctica habitual.
De la documentación 3D al SIG. Una metodología integral de registro de la estratigrafía y su aplicación en el proyecto MEMOLA.
En el presente artículo queremos demostrar las posibilidades de aplicación de la fotogrametría digital tridimensional en la práctica arqueológica, como es el caso de la excavación del “Pago del Jarafi” (Lanteira - Granada) llevada a cabo durante los años 2014, 2015 y 2016 en el marco del proyecto europeo MEMOLA, coordinado por la Universidad de Granada. El desarrollo de nuevos softwares y técnicas Structure from Motion (SfM) ha facilitado a los arqueólogos el acceso a una documentación de mayor calidad y precisión. Mostraremos cómo hemos incluido esta metodología en nuestra práctica habitual.
De la documentación 3D al SIG. Una metodología integral de registro de la estratigrafía y su aplicación en el proyecto MEMOLA.
José María Martín Civantos (author) / Pablo Romero Pellitero (author)
2017
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
DOCUMENTACION - Documentacion juridica
Online Contents | 1997
|OPTIMIZACIÓN DEL REGISTRO DE LESIONES CONSTRUCTIVAS A TRAVÉS METODOLOGÍA Scan-to-BIM
TIBKAT | 2024
|