A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Turismo y arquitectura en el primer franquismo, la forja de unas relaciones trascendentales
Este artículo aborda las relaciones entre turismo y arquitectura durante las primeras décadas de franquismo: años cuarenta y primeros cincuenta. Revisando los marcos institucionales y discursivos, se ahonda en el precoz interés de la dictadura por apoyar la posición de España como destino turístico internacional, explotando sus posibilidades propagandísticas y de obtención de divisas, pero también poniendo en valor y haciendo uso de los recursos patrimoniales. Antes del turismo de masas, arquitectura, paisaje y territorio se utilizaron ideológicamente para fomentar el turismo, pilar capaz de hacer que el sistema franquista se consolidara en el contexto derivado de la Segunda Guerra Mundial.
Turismo y arquitectura en el primer franquismo, la forja de unas relaciones trascendentales
Este artículo aborda las relaciones entre turismo y arquitectura durante las primeras décadas de franquismo: años cuarenta y primeros cincuenta. Revisando los marcos institucionales y discursivos, se ahonda en el precoz interés de la dictadura por apoyar la posición de España como destino turístico internacional, explotando sus posibilidades propagandísticas y de obtención de divisas, pero también poniendo en valor y haciendo uso de los recursos patrimoniales. Antes del turismo de masas, arquitectura, paisaje y territorio se utilizaron ideológicamente para fomentar el turismo, pilar capaz de hacer que el sistema franquista se consolidara en el contexto derivado de la Segunda Guerra Mundial.
Turismo y arquitectura en el primer franquismo, la forja de unas relaciones trascendentales
Carmen GIL DE ARRIBA (author)
2024
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0