A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Estereotomía de una bóveda de crucería de la catedral de Cuenca
La Catedral de Santa Maria de Cuenca es uno de los edificios más emblemáticos la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996. Las múltiples alteraciones que el edificio ha sufrido a lo largo de los siglos dificultan mucho su comprensión. En este trabajo se constatan estas modificaciones mediante el estudio de una bóveda cuatripartita de crucería, donde se mezclan el estilo gótico con el renacentista. Para ello mediante un levantamiento planimétrico y despiece de la basa de sus pilares, de sus arcos apuntados, perpianos y cruceros, de su clave e incluso de la plementería se ha podido entender la estereotomía de la bóveda a partir de la modelización en 3D de dicha bóveda construida integramente en piedra.
Estereotomía de una bóveda de crucería de la catedral de Cuenca
La Catedral de Santa Maria de Cuenca es uno de los edificios más emblemáticos la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996. Las múltiples alteraciones que el edificio ha sufrido a lo largo de los siglos dificultan mucho su comprensión. En este trabajo se constatan estas modificaciones mediante el estudio de una bóveda cuatripartita de crucería, donde se mezclan el estilo gótico con el renacentista. Para ello mediante un levantamiento planimétrico y despiece de la basa de sus pilares, de sus arcos apuntados, perpianos y cruceros, de su clave e incluso de la plementería se ha podido entender la estereotomía de la bóveda a partir de la modelización en 3D de dicha bóveda construida integramente en piedra.
Estereotomía de una bóveda de crucería de la catedral de Cuenca
Enrique Torrero Fuentes (author) / Ana María Coronado Gómez (author) / Mónica Canosa Mora (author) / Víctor Pérez Andreu (author) / David Sanz Martínez (author)
2014
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0