A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Arquitectura con objetos reutilizados. Procesos tecnológicos de reutilización y transformación de objetos en desuso
La problemática ambiental de los residuos sólidos se encuentra latente y forma parte de la actualidad no solo a nivel local sino también a nivel internacional. La tasa de generación de residuos prevista a nivel mundial será de un 44% superior para el año 2025. Frente a esta problemática ambiental, organizaciones y arquitectos de diferentes partes del mundo han comenzado un camino de ensayo/experimentación con los residuos sólidos para poder otorgarles una segunda vida a productos y/o materiales desechados. El objetivo del artículo es analizar diversos casos de estudio que, bajo procesos simples de reutilización y transformación, reinsertan los residuos sólidos en nuevos ciclos. En particular, los mismos se reinsertan en ciclos constructivos dando lugar a una arquitectura con un enfoque sustentable, partiendo de los tres pilares clásicos: económico, social y ambiental. La metodología de investigación implementada se ha basado en recopilar los casos de estudio. Se hizo hincapié en los procesos de reutilización y transformación como en la arquitectura resultante. La discusión de la investigación en curso se ha basado en el análisis de las variables localización, comitente, residuos y componentes construidos.
Arquitectura con objetos reutilizados. Procesos tecnológicos de reutilización y transformación de objetos en desuso
La problemática ambiental de los residuos sólidos se encuentra latente y forma parte de la actualidad no solo a nivel local sino también a nivel internacional. La tasa de generación de residuos prevista a nivel mundial será de un 44% superior para el año 2025. Frente a esta problemática ambiental, organizaciones y arquitectos de diferentes partes del mundo han comenzado un camino de ensayo/experimentación con los residuos sólidos para poder otorgarles una segunda vida a productos y/o materiales desechados. El objetivo del artículo es analizar diversos casos de estudio que, bajo procesos simples de reutilización y transformación, reinsertan los residuos sólidos en nuevos ciclos. En particular, los mismos se reinsertan en ciclos constructivos dando lugar a una arquitectura con un enfoque sustentable, partiendo de los tres pilares clásicos: económico, social y ambiental. La metodología de investigación implementada se ha basado en recopilar los casos de estudio. Se hizo hincapié en los procesos de reutilización y transformación como en la arquitectura resultante. La discusión de la investigación en curso se ha basado en el análisis de las variables localización, comitente, residuos y componentes construidos.
Arquitectura con objetos reutilizados. Procesos tecnológicos de reutilización y transformación de objetos en desuso
Magdalena Molina (author) / Eliana Cangelli (author) / Mariana Gatani (author)
2020
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Arquitectura y ornamento: subjetividad orientada a los objetos y política del post-trabajo
DOAJ | 2019
|