A platform for research: civil engineering, architecture and urbanism
Las fuentes abovedadas con depósito, avances hacia su caracterización tipológica y adscripción cronológica
En la práctica totalidad de la Península Ibérica se ha expandido un modelo constructivo de fuente abovedada con depósito, con algunas variantes morfológicas, que parecía guardar claras reminiscencias, en apariencia, con los ninfeos clásicos, y cuya cronología ha estado condicionada tradicionalmente por su relación con estas edificaciones, así como con las vías de comunicación antiguas, siendo en muchos casos adscritas a época romana. La realización de dos intervenciones arqueológicas, en las estructuras de San Pedro de Villafáfila (Zamora) y Valdealcón (León), con dataciones radiocarbónicas y de OSL, parecen descartar dicha asignación, indicando hacia los momentos finales de la baja Edad Media y principios de época Moderna. Esta cuestión, unida a que la propiedad de muchas de ellas es detentada por los concejos, tal y como testimonian tanto la toponimia como la documentación, y a su relación con las vías pecuarias, parece relacionar su construcción con el auge de la ganadería bajomedieval.
Las fuentes abovedadas con depósito, avances hacia su caracterización tipológica y adscripción cronológica
En la práctica totalidad de la Península Ibérica se ha expandido un modelo constructivo de fuente abovedada con depósito, con algunas variantes morfológicas, que parecía guardar claras reminiscencias, en apariencia, con los ninfeos clásicos, y cuya cronología ha estado condicionada tradicionalmente por su relación con estas edificaciones, así como con las vías de comunicación antiguas, siendo en muchos casos adscritas a época romana. La realización de dos intervenciones arqueológicas, en las estructuras de San Pedro de Villafáfila (Zamora) y Valdealcón (León), con dataciones radiocarbónicas y de OSL, parecen descartar dicha asignación, indicando hacia los momentos finales de la baja Edad Media y principios de época Moderna. Esta cuestión, unida a que la propiedad de muchas de ellas es detentada por los concejos, tal y como testimonian tanto la toponimia como la documentación, y a su relación con las vías pecuarias, parece relacionar su construcción con el auge de la ganadería bajomedieval.
Las fuentes abovedadas con depósito, avances hacia su caracterización tipológica y adscripción cronológica
Beatriz González Montes (author)
2023
Article (Journal)
Electronic Resource
Unknown
Metadata by DOAJ is licensed under CC BY-SA 1.0
Deposito de Ripios Lixiviados - Caracterizacion Interfaz de Material Granular y Geomembrana
British Library Conference Proceedings | 2003
|Tecnología e innovación hacia la ciudad inteligente. Avances, perspectivas y desafíos
DOAJ | 2019
|La Casa Ballvé como alternativa tipologica
Online Contents | 1997
|La Casa Ballve como alternativa tipologica
British Library Online Contents | 1997
|Evoluzione tipologica - Rotterdam Central Station - Samyn et Partners
Online Contents | 2005
|